Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51697
Cómo citar
Título: | ABDOPRE-Clínico : Reducción de la presión intra-abdominal |
Autor: | González Mastandrea, Mariana Silvina Serra Abente, Federica |
Tutor: | Simini, Franco Morales, Isabel Pracca, Francisco |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Hipertensión intra-abdominal, Presión intra-abdominal, Vacío, Control, PID |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La Hipertensión Intra-Abdominal (HIA), definida como la elevación sostenida de la presión en el abdomen a partir de 12 mmHg, se presenta en el 34 - 67% de los pacientes en unidades de cuidados intensivos. Esta patología compromete las funciones respiratoria, hemodinámica, renal, esplénica y neurológica, de forma que sin el diagnóstico y tratamiento oportuno puede evolucionar hacia la falla orgánica múltiple y muerte. Esto ha motivado un creciente interés clínico en su tratamiento, a partir del cual, en 2007 surge ABDOPRE. Se trata de dispositivo para reducir la Presión Intra-Abdominal (PIA), de forma mínimamente invasiva, mediante la aplicación controlada de vacío sobre el abdomen. El interés clínico sostenido por más de dos décadas motiva el presente proyecto, orientado al desarrollo de una nueva versión de ABDOPRE que permita continuar la investigación sobre un nuevo tratamiento para la HIA. ABDOPRE-Clínico constituye una nueva versión del dispositivo, que aporta significativas mejoras en autonomía, robustez y calidad del tratamiento aplicado. El Sistema consiste en un equipo portátil y una aplicación de escritorio para gestión de información, que operan de forma coordinada en beneficio del paciente. El equipo está dedicado a la aplicación del tratamiento y durante su funcionamiento, realiza la monitorización continua de la PIA para el seguimiento clínico del paciente. El proyecto abarca el desarrollo del Sistema en sus tres niveles fundamentales : hardware, firmware y software. A nivel de hardware, se implementaron los circuitos de adquisición de señales, el sistema de alarmas, el circuito de control de la bomba y la fuente de alimentación, teniendo en cuenta los requisitos establecidos por la norma IEC 60601-1. En cuanto al firmware, se adoptó una estructura modular, utilizando programación orientada a objetos y ejecución concurrente mediante hilos, lo que posibilitó la operación multitarea requerida por el Sistema. A nivel de software, se desarrolló una aplicación de escritorio para la gestión centralizada de la información clínica, que permite almacenar los datos generados durante el tratamiento y gestionar los protocolos terapéuticos definidos por el equipo médico. Estos protocolos, codificados en archivos de texto, establecen una secuencia de acciones orientadas a reducir la PIA de forma controlada. ABDOPRE-Clínico interpreta y ejecuta estos protocolos de forma autónoma, asegurando una aplicación robusta de las directrices clínicas, con monitoreo continuo de las señales relevantes y control de eventos que comprometan la seguridad del paciente. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | González Mastandrea, M. y Serra Abente, F. ABDOPRE-Clínico : Reducción de la presión intra-abdominal [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2025. |
Título Obtenido: | Ingeniero Electricista |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GS25.pdf | Tesis de grado | 7,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons