Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51694
Cómo citar
Título: | Intergenerational Transmission of Preferences for Redistribution: The case of Uruguay |
Autor: | Leites, Martín Salas, Gonzalo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Preferences for redistribution, Cultural transmission, Social mobility, Personality traits, Preferencias por la redistribución, Transmisión cultural, Movilidad social, Rasgos de personalidad |
Descriptores: | TRANSMISIÓN DE VALORES, REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | We explore whether preferences for redistributive policies are transmitted from parents to children and study the empirical relevance of three modulators: family mobility, parents’ personality traits, and children’s abilities. We draw on a novel and rich dataset, the Longitudinal Study of Well- being in Uruguay. We use a flexible model to explain the intergenerational persistence. We find that, on average, the intergenerational persistence of preferences for redistribution is relatively high. However, there is heterogeneity associated with parents’ learning. Finally, the intergenerational transmission of preferences is more relevant when intergenerational mobility is lower, parents have greater self-control, and children present higher abilities. Exploramos si las preferencias por políticas redistributivas se transmiten de padres a hijos y estudiamos la relevancia empírica de tres moduladores: la movilidad familiar, los rasgos de personalidad de los padres y las habilidades de los hijos. Nos basamos en un conjunto de datos novedoso y rico, el Estudio Longitudinal del Bienestar en Uruguay. Usamos un modelo flexible para explicar la persistencia intergeneracional. Encontramos que, en promedio, la persistencia intergeneracional de las preferencias por la redistribución es relativamente alta. Sin embargo, existe heterogeneidad asociada con el aprendizaje de los padres. Finalmente, la transmisión intergeneracional de las preferencias es más relevante cuando la movilidad intergeneracional es menor, los padres tienen mayor autocontrol y los hijos presentan mayores habilidades. |
Editorial: | Instituto de Estudios Fiscales |
EN: | Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, vol. 252, n° 1, pp. 73-112 |
Financiadores: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Fondo Clemente Estable |
Citación: | LEITES, Martín y SALAS, Gonzalo. Intergenerational Transmission of Preferences for Redistribution: The case of Uruguay. Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2025, vol. 252, n° 1, pp. 73-112. https://dx.doi.org/10.7866/HPE-RPE.25.1.3 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
10.7866.pdf | Artículo principal | 520 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons