english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51666 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSchild, Carlos-
dc.contributor.advisorMaldini, Gustavo-
dc.contributor.authorAmbrosoni Muguerza, Nicolás-
dc.contributor.authorAlvez Sosa, Robert Sebastián-
dc.coverage.spatialUruguay, Norestees
dc.date.accessioned2025-09-16T16:48:17Z-
dc.date.available2025-09-16T16:48:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAmbrosoni Muguerza, N y Alvez Sosa, R. Deficiencia de cobre en bovinos : reporte de un caso en terneros de recría en el noreste de Uruguay [en línea] Tesis de grado. Udelar. FV, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51666-
dc.description.abstractLa deficiencia de cobre es una enfermedad de los rumiantes que pastorean o consumen dietas con bajas concentraciones de este mineral. El objetivo de esta tesis fue describir un brote de carencia de cobre en terneros de recría. Para este estudio se registraron datos epidemiológicos y signos clínicos, se realizaron 3 necropsias, se tomaron muestras de múltiples órganos para histopatología y parasitología, así como muestras de hígado, hueso, forraje y suelo para medir la concentración de minerales. Además, se evaluó la disponibilidad de forraje, se obtuvieron datos climáticos y de elevación del suelo de los potreros problema. El brote ocurrió en un establecimiento ubicado en las Toscas de Caraguatá (Tacuarembó) en un periodo de 5 meses (diciembre de 2019 a abril de 2020) donde 60 de 208 terneros enfermaron y 10 murieron evidenciando signos clínicos de diarrea, mala condición corporal, debilidad, dificultades para caminar y levantarse, obnubilación, acromotriquia y edema submandibular. Un animal murió súbitamente mientras era llevado a los corrales. Las principales lesiones fueron edema en varios órganos incluyendo tejido subcutáneo, abomaso, mesenterio del colon y pulmones. Todos los animales tenían hemosiderosis difusa en el bazo y en varios linfonódulos. En dos animales había severa a moderada osteopenia (467±5 mg/cc, valores de referencia [VR]: >700). En un animal había fibrosis severa alrededor de las venas centrolobulillares y el corazón tenía leve degeneración y atrofia de cardiomiocitos e inflamación histiocítica. La concentración de Cu estaba por debajo de los VR en todas las muestras incluyendo suelo 2,05 ppm (VR: 10 ppm), forraje 4 ppm (VR: 10 ppm) e hígado 57 ppm (VR: 75-300 ppm), mientras los principales minerales antagonistas incluyendo molibdeno y azufre estaban en el rango normal. En dicha región hubo, en un periodo de 6 meses previos al brote, 142 mm/mensuales extra de precipitaciones (lluvias) en comparación con los registros pluviométricos de los últimos 30 años para el mismo periodo y región. Adicionalmente los potreros donde ocurrieron los casos eran anegables. En este estudio las condiciones epidemiológicas, signos clínicos, lesiones y evaluación del perfil mineral en el sistema suelo-forraje-animal fueron consistentes con la deficiencia de cobre. En Uruguay esta enfermedad ocurre esporádicamente, siendo la concentración de cobre en la dieta, lluvias previas y la elevación del potrero los principales factores implicados en la ocurrencia de la enfermedad. El impacto económico de esta deficiencia aún no está muy claro en el país, sin embargo podría estar afectando la producción ganadera dado que la gran mayoría de las pérdidas generadas son subclínicas.es
dc.format.extent36 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherDEFICIENCIA DE MINERALESes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherEPIDEMIOLOGIAes
dc.titleDeficiencia de cobre en bovinos : reporte de un caso en terneros de recría en el noreste de Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAmbrosoni Muguerza Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionAlvez Sosa Robert Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36992.pdf1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons