english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51602 Cómo citar
Título: Infección por el Virus Linfotrópico de Células T humanas (HTLV) Revisión bibliográfica sobre métodos diagnósticos utilizados, principales patologías y opciones terapéuticas disponibles a nivel mundial y en Uruguay.
Autor: Alonso, Lucía
Freitas, Gezica
Merladett, Agustina
Padilla, Florencia
Severo, Ana Paula
Silva, Agustín
Tutor: Fló, Martín
Rammauro, Florencia
Tipo: Monografía
Palabras clave: HTLV, Diagnóstico, Tratamiento, ATLL, HAM/TSP
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El virus linfotrópico de células T humanas (HTLV) es un retrovirus perteneciente a la familia retroviridae. En nuestro país, se realiza de manera protocolizada, desde el año 2000, el tamizaje para HTLV-I/II en donantes de sangre. El presente trabajo consta de una revisión narrativa de la bibliografía disponible con el fin de dar a conocer las principales patologías que se han visto asociadas a la infección y sus eventuales tratamientos, aportar información en cuanto a las formas de transmisión de este virus y sus principales medidas de prevención. Concomitantemente, se ha propuesto analizar las técnicas de tamizaje y diagnósticas existentes para este virus en nuestro país. Metodología: se revisaron bases de datos bibliográficas (e.g. PUBMED, uptodate, timbó, cochrane, etc). Se realizaron visitas al Departamento de Infectología del Hospital de Clínicas y al Laboratorio Clínico con los cuales se realizó un intercambio y un asesoramiento con especialistas. Resultado: algoritmo de diagnóstico utilizado actualmente en Uruguay. Conclusión y desafíos: el HTLV es un problema de salud poco frecuente y desatendido en el país. Actualmente el desconocimiento del mismo y la no existencia de tratamientos específicos plantean grandes desafíos.

Human T-cell lymphotropic virus (HTLV) is a retrovirus belonging to the retroviridae family. In our country, screening for HTLV-I/II in blood donors has been protocolised since 2000. This study consists of a narrative review of the available literature in order to provide information on the main pathologies that have been associated with the infection and their possible treatments, as well as information on the forms of transmission of this virus and its main preventive measures. At the same time, it has been proposed to analyse the existing screening and diagnostic techniques for this virus in our country. Methodology: bibliographic databases were reviewed (e.g. PUBMED, uptodate, timbo, cochrane, etc). Visits were made to the Department of Infectious Diseases of the Hospital de Clínicas and to the Clinical Laboratory, with which an exchange and consultation with specialists took place. Result: diagnostic algorithm currently used in Uruguay. Conclusion and challenges: HTLV is a rare and neglected health problem in the country. Currently, the lack of knowledge about it and the lack of specific treatments pose major challenges.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Alonso L, Freitas G, Merladett A y otros. Infección por el Virus Linfotrópico de Células T humanas (HTLV) Revisión bibliográfica sobre métodos diagnósticos utilizados, principales patologías y opciones terapéuticas disponibles a nivel mundial y en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar, 2024. 31 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G49-2024.pdfInfección por el Virus Linfotrópico de Células T humanas4,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
G49-GA-2024.pngResumen gráfico137,19 kBimage/pngVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons