english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51592 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarlomagno, Adriana-
dc.contributor.advisorRamos, Fernando-
dc.contributor.authorBellon, Camila-
dc.contributor.authorBueno, Julmart-
dc.contributor.authorGimenez, Octavio-
dc.contributor.authorLarrosa, Caroline-
dc.contributor.authorMistieri, Pamela-
dc.contributor.authorRincón, Andrés-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporalJulio - Setiembre 2023es
dc.date.accessioned2025-09-12T12:22:14Z-
dc.date.available2025-09-12T12:22:14Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBellon C, Bueno J, Gimenez O y otros. Reingresos hospitalarios no programados: pronóstico a un año de seguimiento [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51592-
dc.description.abstractIntroducción: Abordar los reingresos hospitalarios es fundamental para mejorar la atención médica y la distribución de los recursos en salud. En el año 2023 un grupo de estudiantes de medicina realizó una investigación sobre reingresos hospitalarios y factores de riesgos asociados; observaron que 25% de los pacientes que ingresan corresponden a reingresos , y el 40% de los reingresos son precoces, menores a 30 días tras el alta hospitalaria. Objetivo: Evaluar la evolución de la cohorte de pacientes que ingresaron en 2023 en el Hospital Maciel al año de su último ingreso. Metodología: Se trata de un estudio observacional transversal, que abordó los reingresos hospitalarios en la Clínica Médica 1 y sector de Neumología del Hospital Maciel. Se analizó una cohorte única, de 160 de pacientes ingresados en el período julio a septiembre de 2023. El grupo A (n=80), correspondió a pacientes que ingresaron en dicho periodo y no presentaron reingresos previos. El grupo B (n=80) correspondió a pacientes que ingresaron pero además tenían al menos un reingreso en los 6 meses previos a dicho período. Esta cohorte fue analizada al año siguiente a su último ingreso en el período julio-septiembre 2023. Resultados: De los 160 pacientes 57 fallecieron. El grupo B mostró mayor mortalidad (46%) (p=0.019) y un riesgo de mortalidad 2,2 (IC 95% 1,135-4,311) veces mayor respecto del grupo A. En el grupo A un 15.18% de los pacientes reingresaron, mientras que en el grupo B un 43.42%. En cuanto a utilización de recursos en salud el grupo B requirió más estudios. Conclusión: Los pacientes que tuvieron reingresos en el periodo anterior presentaron mayor mortalidad, frecuencia de reingresos y mayor necesidad de utilización de recursos en salud.es
dc.description.abstractIntroduction: Addressing hospital readmissions is essential to improve medical care and the distribution of health resources. In 2023, a group of medical students conducted research on hospital readmissions and associated risk factors; They observed that 25% of admitted patients correspond to readmissions, and 40% of readmissions are early, less than 30 days after hospital discharge. Objective: To evaluate the evolution of the cohort of patients who were admitted to the Hospital Maciel in 2023 one year after their last admission. Methodology: This is a cross-sectional observational study that addressed hospital readmissions in Clinica Medica 1 and the Pulmonology sector of the Hospital Maciel. A unique cohort of 160 patients admitted in the period July to September 2023 was analyzed. Group A (n=80) corresponded to patients who were admitted in said period and had no previous readmissions. Group B (n=80) corresponded to patients who were admitted but also had at least one readmission in the 6 months prior to said period. This cohort was analyzed the year following their last admission in the period July-September 2023. Results: Among the 160 patients, 57 died. Group B showed higher mortality (46%) (p=0.019) and a risk of mortality 2.2 (95% CI 1.135-4.311) times higher compared to group A. In group A, 15.18% of patients were readmitted, while in group B 43.42%. Regarding the use of health resources, group B required more studies. Conclusion: Patients who had readmissions in the previous period had higher mortality, frequency of readmissions and greater need for the use of health resources.es
dc.format.extent27 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectReingresos hospitalarioses
dc.subjectMortalidades
dc.subjectRecursos en saludes
dc.subjectMedicina internaes
dc.subjectHospital readmissionses
dc.subjectMortalityes
dc.subjectHealth resourceses
dc.subjectInternal medicinees
dc.titleReingresos hospitalarios no programados: pronóstico a un año de seguimientoes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBellon Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBueno Julmart, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGimenez Octavio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLarrosa Caroline, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMistieri Pamela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRincón Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G71-2024.pdfReingresos hospitalarios no programados1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
G71-GA-2024.pdfResumen gráfico4,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons