english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51566 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorD’Azevedo Carreiro, Rodrigo Octavio-
dc.contributor.advisorGonzález Perilli, Fernando-
dc.contributor.authorApolonio, Catarina de Almeida-
dc.date.accessioned2025-09-10T17:54:37Z-
dc.date.available2025-09-10T17:54:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationApolonio, C. La dimensión sonora del impeachment : Representación y memoria en los diseños sonoros de los documentales sobre la destitución de Dilma Rousseff [en línea]. Tesis de maestría : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51566-
dc.descriptionTribunal: Mariana Achugar, Leonardo Secco, Glauber Brito Matos Lacerda ; como suplente: Débora Regina Opolski.es
dc.description.abstractLa tesis presenta un análisis crítico del discurso de los diseños sonoros en los documentales O Processo (2018), Democracia em Vertigem (2019) y Alvorada (2021). Estas obras abordan el proceso de impeachment de Dilma Rousseff, que tuvo lugar en Brasil en 2016. La destitución de la primera presidenta mujer del país constituye uno de los eventos emblemáticos de la era de la desinformación y, por ello, ha sido y sigue siendo objeto de estudio académico. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos no se centran en el análisis sonoro. Nuestro estudio parte de las propuestas de autores como van Leeuwen, Rodríguez Bravo, Schafer y Baiblè, quienes plantean la descripción de los aspectos psicoacústicos del sonido como método de investigación. A lo largo de los capítulos, explicamos cada parámetro psicoacústico utilizando ejemplos tomados de películas. Presentamos una parte de la primera etapa de nuestro estudio de caso, correspondiente a las matrices de datos de cada filme, seguida de la interpretación de dichos datos. Para ello, adoptamos como marco teórico la teoría sistémico-funcional y la multimodalidad. Como resultado, el análisis de los diseños sonoros de los documentales nos permitió observar cómo el impeachment y los actores sociales involucrados en el evento están representados sonoramente, así como las relaciones de poder y los roles de género que emergieron del estudio. Al comparar los tres documentales, identificamos eventos sonoros recurrentes que apuntan a una memoria auditiva de la destitución de Rousseff. La tesis también propone una mirada atenta al diseño sonoro, un campo de estudio en expansión que ocupa un lugar cada vez más relevante en la comunicación audiovisual.es
dc.description.abstractThe thesis presents a critical discourse analysis of the sound designs in the documentaries The Trial (2018), The Edge of Democracy (2019) and Alvorada Palace (2021). These works address the impeachment process of Dilma Rousseff, which took place in Brazil in 2016. The removal of the country’s first female president constitutes one of the emblematic events of the disinformation era and has therefore been—and continues to be—a subject of academic study. However, most of these studies do not focus on sound analysis. Our research is based on the proposals of authors such as van Leeuwen, Rodríguez Bravo, Schafer, and Baiblè, who advocate for describing the psychoacoustic aspects of sound as a research method. Throughout the chapters, we explain each psychoacoustic parameter using examples drawn from films. We present part of the first stage of our case study, corresponding to the data matrices of each film, followed by the interpretation of this data. To this end, we adopted systemic-functional theory and multimodality as our theoretical framework. As a result, the analysis of the documentaries’ sound designs allowed us to observe how the impeachment and the social actors involved in the event are sonically represented, as well as the power relations and gender roles that emerged from the study. By comparing the three documentaries, we identified recurring sound events that contribute to an auditory memory of Rousseff’s removal from office. The thesis also proposes a focused perspective on sound design, a field of study in expansion that occupies an increasingly relevant place in audiovisual communication.es
dc.description.sponsorshipCAPES 001es
dc.format.extent112 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiseño sonoroes
dc.subjectAnálisis crítico del discursoes
dc.subjectRepresentación sonoraes
dc.subjectMemoria auditivaes
dc.subjectImpeachmentes
dc.subjectLenguaje sonoroes
dc.subjectSound designes
dc.subjectCritical discourse analysises
dc.subjectSound representationes
dc.subjectAuditory memoryes
dc.subjectImpeachmentes
dc.titleLa dimensión sonora del impeachment : Representación y memoria en los diseños sonoros de los documentales sobre la destitución de Dilma Rousseffes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionApolonio Catarina de Almeida, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameMagíster en Información y Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM 80 Catarina de Almeida Apolonio.pdf2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons