english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51559 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBruno, Arianel-
dc.contributor.authorCollazo, Nahuel-
dc.contributor.authorDíaz, Pablo-
dc.contributor.authorGarcía, Tamara-
dc.contributor.authorLedesma, Felipe-
dc.contributor.authorMilán, Belén-
dc.contributor.authorRestrepo, Agustina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.coverage.temporalAgosto - Setiembre 2024es
dc.date.accessioned2025-09-10T17:42:32Z-
dc.date.available2025-09-10T17:42:32Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCollazo N, Díaz P, García T y otros. PCATIA-A Aplicación de la herramienta Primary Care Assessment Tool en policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Policlínicas Solidaridad Dr. Francisco Pucci y Luisa Tiraparé. [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2024. 45 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51559-
dc.description.abstractIntroducción: Primary Care Assessment Tool es un cuestionario desarrollado en la Universidad de John Hopkins, Estados Unidos por la Prof. Barbara Starfield y validado siguiendo procesos de adaptación transcultural en numerosos países, incluyendo Uruguay. Es una herramienta que permite la evaluación de servicios de salud del primer nivel de atención en base a la presencia de los atributos de la Atención Primaria de la Salud (APS). Objetivos: Determinar la presencia de los atributos fundamentales de la APS en las policlínicas Luisa Tiraparé y Solidaridad Dr. Francisco Pucci del Servicio de Atención de la Salud (SAS) de la Intendencia de Montevideo (IM). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo mediante la implementación del cuestionario PCAT durante los meses agosto y septiembre de 2024. Resultados: Se realizaron 23 encuestas en la Policlínica Pucci y 25 en la Policlínica Tiraparé. El atributo primer contacto (ítem B) tiene un escore de 7 para Tiraparé y 9 para Pucci, aceptable en ambos servicios. El atributo accesibilidad (Ítem C) puntúa de forma insuficiente, 5 en Tiraparé y 5 en Pucci. El atributo longitudinalidad tiene un score aceptable en Pucci con 7 puntos, mientras para Tiraparé puntúa 6. Conclusiones: Se concluye que el rendimiento de la Policlinica Pucci fue ligeramente superior al de la Policlínica Tiraparé en las dimensiones evaluadas.es
dc.description.abstractIntroduction: The Primary Care Assessment Tool (PCAT) is a questionnaire developed at Johns Hopkins University, United States, by Prof. Barbara Starfield and has been validated through cross-cultural adaptation processes in numerous countries, including Uruguay. It is a tool that enables the assessment of primary health care services based on the presence of Primary Health Care (PHC) attributes. Objectives: To determine the presence of fundamental PHC attributes in the Luisa Tirapare and Dr. Francisco Pucci "Solidarity" clinics of the Health Care Service of the Intendencia de Montevideo (IM). Methodology: A descriptive study was conducted through the implementation of the PCAT questionnaire during August and September 2024. Results: A total of 23 surveys were conducted at the Pucci Clinic and 25 at the Tirapare Clinic. The attribute "first contact" (item B) scored 7 for Tirapare and 9 for Pucci, considered acceptable for both services. The attribute "accessibility" (item C) scored insufficiently, with 5 for Tirapare and 5 for Pucci. The attribute "continuity" received an acceptable score of 7 for Pucci while it scored 6 for Tirapare. Conclusions: It is concluded that the performance of the Pucci Clinic was slightly superior to the one of the Tirapare Clinic.es
dc.format.extent45 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPrimary Care Assessment Tooles
dc.subjectAtención Primaria de la Saludes
dc.subjectServicios de Saludes
dc.titlePCATIA-A Aplicación de la herramienta Primary Care Assessment Tool en policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Policlínicas Solidaridad Dr. Francisco Pucci y Luisa Tiraparées
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCollazo Nahuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionDíaz Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionGarcía Tamara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionLedesma Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionMilán Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionRestrepo Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G103-2024.pdfPCATIA-A Aplicación de la herramienta Primary Care Assessment Tool en policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Policlínicas Solidaridad Dr. Francisco Pucci y Luisa Tiraparé2,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons