Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51529
Cómo citar
Título: | Gestión de la demanda eléctrica con termotanques eléctricos residenciales y su potencial en el sistema eléctrico uruguayo |
Autor: | Irurtia Ercoli, Magdalena |
Tutor: | Ibarburu, Mario Porteiro, Rodrigo Cataldo, José |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Gestión de la demanda eléctrica, Termotanques eléctricos, Planificación del sistema eléctrico, Modelado energético, Eficiencia energética, Flexibilidad de la demanda, Uruguay |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La transición hacia sistemas eléctricos distribuidos con fuentes de generación renovable ha introducido una significativa variabilidad en la generación, lo que plantea desafíos para lograr el equilibrio dinámico entre la oferta y la demanda de energía eléctrica, una tarea central en la operación de dichos sistemas. Los mecanismos para abordar esta problemática incluyen diversas estrategias, entre las que se encuentra la gestión directa de la demanda, que consiste en controlar de forma remota el consumo de energía eléctrica de una red de dispositivos para equilibrar la demanda del sistema. En esta tesis se estudia la implementación de un programa de gestión de la demanda con termotanques eléctricos residenciales en Uruguay. Con esto se busca mejorar la operación de un sistema eléctrico que enfrenta la creciente dependencia de energías renovables eólica y solar fotovoltaica. Considerando el potencial de almacenamiento energético del conjunto de termotanques residenciales del país, se proponen estrategias para gestionar estos equipos. El enfoque abordado busca afectar lo menos posible el confort de los usuarios participantes del programa. El análisis considera distintas alternativas de control de termotanques para reducir los costos de generación, transmisión y distribución del sistema eléctrico uruguayo. La principal contribución del trabajo se encuentra en la evaluación del potencial impacto de estas alternativas, proporcionando una estimación de los beneficios económicos, operativos y ambientales que resultan de su implementación. Esta tesis establece una base para futuras investigaciones y resalta el potencial de gestionar la demanda con termotanques para reducir los costos de expansión de la red y como una estrategia efectiva en la operación del sistema eléctrico uruguayo. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Irurtia Ercoli, M. Gestión de la demanda eléctrica con termotanques eléctricos residenciales y su potencial en el sistema eléctrico uruguayo [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI., 2025. |
ISSN: | 1688-2806 |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería de la Energía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Iru25.pdf | Tesis de maestría | 9,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons