english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51506 Cómo citar
Título: Matefun colaborativo
Autor: Rodríguez Uranga, Diego Javier
Tutor: Viera, Marcos
Tejera, Gonzalo
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Educación, Matemáticas, Programación, Edición colaborativa
Fecha de publicación: 2025
Resumen: La enseñanza de matemáticas y programación en la educación media cumple un rol fundamental en la formación de habilidades lógico-matemáticas, pensamiento abstracto y resolución de problemas. Estas competencias son esenciales no solo para carreras científicas o tecnológicas, sino también para el desarrollo de un pensamiento crítico en la ciudadanía en general. En particular, el uso de lenguajes funcionales en contextos educativos ha demostrado ser una herramienta poderosa para introducir conceptos de programación de manera estructurada y alineada con contenidos matemáticos. En este proyecto de grado se trabajó en el desarrollo y extensión de funcionalidades para la plataforma educativa Matefun, una herramienta web orientada al aprendizaje del lenguaje funcional homónimo utilizado en educación media en Uruguay. El objetivo principal fue dotar al sistema de capacidades de edición colaborativa en tiempo real y mejorar la accesibilidad general del sitio mediante la implementación de un sistema de usuarios con autogestión. Para lograrlo, se analizaron distintos enfoques y tecnologías, incluyendo plataformas Learning Management System, editores colaborativos y técnicas como Operational Transformation y Conflict-free Replicated Data Types (CRDT), optando finalmente por una implementación basada en CRDT. También se rediseñó la arquitectura del sitio incorporando nuevos componentes en la capa de negocios, y una capa de persistencia temporal. El sistema ahora permite que múltiples usuarios editen simultáneamente archivos compartidos, visualizando en tiempo real los cambios y posiciones del cursor de otros usuarios. Asimismo, se incorporó la creación de cuentas de usuario, grupos y subgrupos, con capacidades de administración y asignación de tareas. Las funcionalidades fueron diseñadas para fomentar el trabajo colaborativo y mejorar la experiencia del usuario, tanto en entornos educativos como en posibles usos más amplios. Se concluye que la incorporación de estas mejoras hace que Matefun sea una herramienta más moderna, accesible, y con una experiencia de usuario más robusta, facilitando su adopción en aulas y más allá. Finalmente, se presentan propuestas de trabajo futuro para continuar con su evolución.
Editorial: Udelar. FI.
Citación: Rodríguez Uranga, D. Matefun colaborativo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2025.
Título Obtenido: Ingeniero en Computación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rod25.pdfTesis de grado7,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons