english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51485 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTurini, Gabriela-
dc.contributor.advisorAlgorta, Agustina-
dc.contributor.advisorEguren, Juan-
dc.contributor.authorGlausiuss Algorta, María Noel-
dc.date.accessioned2025-09-05T16:14:41Z-
dc.date.available2025-09-05T16:14:41Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGlausiuss Algorta, M. Evaluación de eficacia de la suplementación con Ascophyllum nodosum en caninos con enfermedad periodontal [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51485-
dc.description.abstractEsta investigación aborda la evaluación de la eficacia de la suplementación con Ascophyllum nodosum (AN) en perros con enfermedad periodontal. El objetivo de dicho ensayo fue determinar el impacto de AN en el tratamiento de esta condición, analizando su efecto sobre el cálculo dental, la placa bacteriana y gingivitis, así como evaluar sus posibles efectos en determinados parámetros sanguíneos de los animales tratados. Se seleccionaron 12 perros, machos y hembras esterilizados de una protectora de animales, con edades entre 1 y 6 años con grados 1 y 2 de enfermedad periodontal. Los perros fueron alimentados con el mismo pienso y se mantuvieron en condiciones controladas. Se dividieron en dos grupos: uno tratado, que recibió ProDen® PlaqueOff durante 120 días consecutivos y un grupo control. Los hallazgos indicaron una mejora significativa en los índices de cálculo, placa y gingivitis en el grupo que recibió el tratamiento. Se observaron cambios significativos en los parámetros sanguíneos de calcemia y creatinemia, y una tendencia en los niveles de hormona tiroxina libre (T4L) y enzima aspartato aminotransferasa (AST), aun así todos los valores se mantuvieron dentro de rangos fisiológicos. En resumen, la suplementación con AN resultó ser efectiva en el manejo de la enfermedad periodontal en perros, mostrando su potencial como un complemento terapéutico.es
dc.format.extent66 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LA BOCAes
dc.subject.otherASCOPHYLLUM NODOSUMes
dc.subject.otherALGAS MARINASes
dc.subject.otherGINGIVITISes
dc.titleEvaluación de eficacia de la suplementación con Ascophyllum nodosum en caninos con enfermedad periodontales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGlausiuss Algorta María Noel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36972.pdf3,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons