Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51483
Cómo citar
Título: | Tratamiento con cisplatino intravesical en una perra con carcinoma de celulas transicionales : estudio de un caso clínico |
Autor: | Seguessa Pereyra, María Eugenia |
Tutor: | Decuadro, Alicia Ruiz, Natalie |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, NEOPLASMAS, VEJIGA, TERAPIA, TERAPEUTICA MEDICAMENTOSA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El carcinoma de células transicionales (CCT) es la neoplasia más frecuente que afecta la vejiga en perros. Si bien es de baja frecuencia (1,5 a 2 % de los tumores reportados en caninos), suele ser de alto grado, muy invasivo, pudiendo provocar la obstrucción del tracto urinario, y con probabilidad de metástasis a distancia. El método diagnóstico de elección es la histopatología. El tumor puede localizarse en cualquier zona del urotelio, más comúnmente en la región del trígono vesical, limitando las opciones de tratamiento, ya que en esos casos, la cirugía no es recomendada. Por tal motivo, la opción terapéutica más conveniente es la quimioterapia. Ésta nos permite, en la mayoría de los casos, el control de la progresión de la enfermedad y control de las posibles metástasis. Las drogas quimioterápicas de uso más frecuente presentan respuestas parciales. En medicina humana está descripto el uso de quimioterapia intravesical para CCT con buenos resultados y bajas repercusiones sistémicas. Por tal motivo, el objetivo de esta tesis es estudiar y relatar el caso clínico de un canino hembra, mestiza, de 10 años, con CCT en vejiga y osteopatía hipertrófica secundaria a la neoplasia. El CCT fue diagnosticado por histopatología por endoscopía.
El tumor se encontraba en la pared derecha de la vejiga, no alterando el área del trígono. La elección terapéutica fue quimioterapia intravesical con cisplatino, a una dosis de 60 mg/ m2 cada 30 días por 5 meses y firocoxib vía oral a dosis de 5 mg/kg, durante todo el tratamiento. El resultado observado fue que el tumor pasó de medir 8,2 cm x 6,5 cm a 1,8 cm x 1,5 cm. El tumor disminuyó su tamaño presentando mínimos efectos tóxicos en la funcionalidad renal. La paciente no presentó metástasis, tuvo buena calidad de vida por los siguientes 2 años. Hasta el momento no se había descripto en medicina veterinaria el uso de quimioterapia intravesical con cisplatino para el tratamiento de esta enfermedad. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Seguessa Pereyra, M. Tratamiento con cisplatino intravesical en una perra con carcinoma de celulas transicionales : estudio de un caso clínico [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36967.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons