english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51482 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValledor, Soledad-
dc.contributor.authorMenéndez Elizalde, Valentina-
dc.contributor.authorSarríes Rocha, María del Carmen-
dc.date.accessioned2025-09-05T15:53:50Z-
dc.date.available2025-09-05T15:53:50Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMenéndez Elizalde, V y Sarríes Rocha, M. Evaluación del fenómeno alza de lactación en ovejas de raza Corriedale y Dorper y sus crías [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51482-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento del alza de lactación en ovejas de raza Corriedale y Dorper y su repercusión en la ganancia de peso vivo de los corderos. Para dicho experimento se utilizaron 15 ovejas de pedigree preñadas, 10 de la raza Corriedale y 5 Dorper. Estas fueron seleccionadas de un total de 150 ovejas. Con la finalidad de homogeneizar la muestra se eligieron ovejas de 4 a 6 años de edad, con condición corporal superior a 2,5, buena dentición y con similar fecha estimada de parto (diferencia máxima 10 días). El trabajo experimental tuvo como punto de partida la realización del diagnóstico de gestación de la majada 60 días posteriores al servicio. Un mes antes del inicio de partos se realizó la dosificación de la majada con Moxidectina oral al 0,2% (Cydectin ®, Zoetis). Al mismo tiempo se realizó la primera toma de muestras de materia fecal para su estudio coprológico. Con la finalidad de determinar la evolución de la carga parasitaria y géneros predominantes se tomaron muestras cada 15 días hasta la semana 10 post parto. En ambas razas se verificó un incremento de HPG post parto, que coincide con el alza de lactación. En la raza Dorper esta se presentó a los 45 días post parto, mientras que en la raza Corriedale a los 60 días post parto. Se monitoreó la ganancia de peso vivo del cordero desde el nacimiento hasta las 10 semanas de vida, obteniéndose en esta variable diferencias significativas entre las razas estudiadas.es
dc.format.extent41 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherOVEJASes
dc.subject.otherCORDEROSes
dc.subject.otherGANANCIA DE PESOes
dc.subject.otherLACTACIONes
dc.subject.otherPARASITOS GASTROINTESTINALESes
dc.titleEvaluación del fenómeno alza de lactación en ovejas de raza Corriedale y Dorper y sus críases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMenéndez Elizalde Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionSarríes Rocha María del Carmen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36969.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons