english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51481 Cómo citar
Título: Síndrome del potro lavanda : una enfermedad genética poco conocida
Autor: Gómez Martínez, Yésica Daiana
Tutor: Calliari, Aldo
Artigas, Rody
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CABALLOS, POTROS, GENETICA, ENFERMEDADES HEREDITARIAS, RAZAS, DILUCION DEL COLOR DEL PELAJE LETAL, MUTACIONES GENETICAS, RAZA ARABE
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El síndrome de Dilución del Color del Pelaje Letal (CCDL), más conocido como Síndrome del Potro Lavanda (SPL), es una enfermedad genética que se hereda con un patrón homocigota recesivo y que afecta a potros de raza Árabe, principalmente de ascendencia egipcia, siendo evidente inmediatamente después del nacimiento. La característica que da nombre a la enfermedad es la despigmentación del pelaje que aparece frecuentemente de color lavanda, debido a la presencia de una mezcla de pelos parcialmente pigmentados y despigmentados. Esta particularidad se asocia a la presencia de signos neurológicos que incluyen la incapacidad del potro para adoptar el decúbito esternal y ponerse de pie, episodios de opistótonos, movimientos de remo en sus extremidades y convulsiones tetánicas. Esta enfermedad de origen genético se debe a la mutación en el gen MYO5A presente en el cromosoma 1 del equino (ECA1) que codifica para la proteína miosina VA (1). La particular importancia de esta proteína en células nerviosas y melanocitos explica los efectos pleiotrópicos que origina esta mutación genética. Mediante estudios moleculares se puede evidenciar el estado de portador y enfermo, lo cual es de interés en la prevención y el diagnóstico de la enfermedad.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Gómez Martínez, Y. Síndrome del potro lavanda : una enfermedad genética poco conocida [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36968.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons