english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51475 Cómo citar
Título: Tratamiento quirúrgico de un caso de luxación coxofemoral craneodorsal mediante el uso de una sutura iliotrocantérica
Autor: Castro Rodriguez, Eliana
Font López, Roshina Leyah
Tutor: Malet, Pablo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: PEQUEÑOS ANIMALES, DISLOCACION, SUTURAS, OPERACIONES QUIRURGICAS, TERAPIA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: En pequeños animales, la luxación de la articulación coxofemoral es la más frecuente de todas las luxaciones articulares. Debido a la importante fuerza de tracción ejercida por los músculos glúteos e iliopsoas, la dirección habitual de estas luxaciones es craneodorsal, siendo más raras las luxaciones caudodorsales o ventrales. Generalmente, las luxaciones son traumáticas y, en un 60% de los casos, son causadas por accidentes de tráfico. No obstante, otras causas incluyen caídas, displasia de cadera y luxaciones espontáneas. El diagnóstico puede realizarse mediante exámenes físicos y radiográficos, y el tratamiento puede ser tanto quirúrgico como no quirúrgico. En este trabajo se describe un caso clínico de luxación coxofemoral craneodorsal en un canino hembra de 2 años de edad, de raza Rhodesian Ridgeback, en el cual se optó por una reducción y estabilización abierta mediante una sutura iliotrocantérica, una técnica extraarticular que consiste en realizar una sutura entre el ilion y el fémur. La técnica se lleva a cabo perforando dos túneles óseos, uno en el ilion, en dirección laterodorsal a medioventral, y otro en la base del trocánter mayor del fémur, en dirección caudocraneal. Se pueden utilizar suturas absorbibles o no absorbibles; en el caso descrito, se empleó hilo de polietileno de peso molecular ultra alto, multifilamento, no absorbible (“Dyneema”). Los resultados fueron altamente satisfactorios. Durante el seguimiento de un año no se produjo reluxación ni se presentaron complicaciones quirúrgicas, destacando el rápido retorno del paciente a su vida normal. Se concluye que el uso de la sutura iliotrocantérica es una alternativa quirúrgica simple y rápida de ejecutar, con muy buenos resultados en la recuperación del paciente.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Castro Rodriguez, E y Font López, R. Tratamiento quirúrgico de un caso de luxación coxofemoral craneodorsal mediante el uso de una sutura iliotrocantérica [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2025
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36856.pdf21,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons