Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51463
Cómo citar
Título: | Caracterización de las complicaciones neurológicas en pacientes con diabetes mellitus, Hospital de Clínicas Manuel Quintela, Uruguay julio - septiembre 2024. |
Autor: | Asaravicius, Federico Bentancur, María Inés Berti, Sofía Castro, Eugenia Rodríguez de Almeida, Florencia Teixeira, María Inés |
Tutor: | Fontes, Guillermo Romero, Selva |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Diabetes Mellitus tipo 2, Complicaciones neurológicas, Neuropatía diabética, Control glucémico, Monofilamento, Type 2 diabetes mellitus, Neurological complications, Diabetic neuropathy, Glycemic control, Monofilament |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La diabetes mellitus (DM) representa uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial por su alta prevalencia, el impacto de sus complicaciones en la calidad de vida de los pacientes y la carga económica que generan a los sistemas de salud. La neuropatía diabética es la complicación microangiopática de mayor prevalencia, afectando hasta el 50% de los diabéticos a lo largo de su vida.
Su diagnóstico representa un desafío debido a la falta de criterios estandarizados y su presentación clínica variable. Este estudio observacional, descriptivo y transversal tiene como objetivo caracterizar las complicaciones neurológicas en pacientes con DM tipo 2 atendidos en las policlínicas de la Unidad Académica Médica A en el Hospital de Clínicas de Montevideo durante Julio-Septiembre de 2024. Los datos se recolectaron a través de entrevistas clínicas, examen físico y pruebas de sensibilidad (monofilamento y diapasón). Se incluyeron 55 pacientes diabéticos, de los cuales el 96,4% presentaron complicaciones neurológicas, con una distribución similar por sexo y una mediana de edad de 66 años. La mayoría de los pacientes tenía comorbilidades como hipertensión (77,4%), tabaquismo (13,2%) y obesidad (53,1%). La complicación neurológica más frecuente fue la
hipopalestesia (84,9%), seguida por síntomas no sincopales de hipotensión ortostática (41,5%). No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre la presencia de complicaciones y variables como sexo, edad, control glucémico o tiempo de evolución de la diabetes. Se observó una discordancia significativa entre las alteraciones de la sensibilidad superficial reportadas por los pacientes y las detectadas mediante la prueba del monofilamento (p=0,0433). Se resalta la necesidad de desarrollar herramientas de screening más eficaces para la detección temprana y un mejor manejo clínico de estos pacientes, reduciendo así el impacto de sus complicaciones a largo plazo. Diabetes mellitus (DM) represents one of the main public health problems worldwide due to its high prevalence, the impact of its complications on patients' quality of life, and the economic burden it generates on health systems. Diabetic neuropathy is the most prevalent microangiopathic complication, affecting up to 50% of diabetics throughout their lives. Its diagnosis represents a challenge due to lack of standardized criteria and its variable clinical presentation. This observational, descriptive, and cross-sectional study aims to characterize neurological complications in patients with type 2 DM treated in the outpatient clinics of the Medical Academic Unit A at the Hospital de Clínicas in Montevideo during July-September 2024. Data was collected through clinical interviews, physical examination, and sensitivity tests (monofilament and tuning fork). 55 diabetic patients were included, of whom 96.4% had neurological complications, with a similar distribution by sex and a median age of 66 years. Most patients had comorbidities such as hypertension (77.4%), smoking (13.2%) and obesity (53.1%). The most frequent neurological complication was hypopalesthesia (84.9%), followed by non-syncopal symptoms of orthostatic hypotension (41.5%). No statistically significant associations were found between the presence of complications and variables such as sex, age, glycemic control or time of diabetes evolution. A significant discrepancy was observed between the alterations in superficial sensitivity reported by the patients and those detected by the monofilament test (p=0.0433). The need to develop more effective screening tools for early detection and improved clinical management of these patients is highlighted, thereby reducing the impact of their long-term complications. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Asaravicius F, Bentancur M, Berti S y otros. Caracterización de las complicaciones neurológicas en pacientes con diabetes mellitus, Hospital de Clínicas Manuel Quintela, Uruguay julio - septiembre 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 46 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | Julio - Setiembre 2024 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G26-2024.pdf | Caracterización de las complicaciones neurológicas en pacientes con diabetes mellitus | 4,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons