Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51462
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Andrade, Rodrigo | - |
dc.contributor.advisor | García, Zulay | - |
dc.contributor.author | Alarcón, Lucía | - |
dc.contributor.author | Plada, Juan | - |
dc.contributor.author | Rincón, Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Rueca, Camila | - |
dc.contributor.author | Sosa, Pablo | - |
dc.contributor.author | Vieira, Agustina | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2023 | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T13:37:18Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T13:37:18Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Alarcón L, Plada J, Rincón R y otros. Prevalencia de comorbilidades en pacientes asistidos en la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 32 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51462 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico con elevada morbimortalidad a nivel mundial y con prevalencia en aumento. Afecta a los pacientes en forma sistémica relacionándose con múltiples comorbilidades que influyen en su diagnóstico y pronóstico. Un adecuado conocimiento de las mismas los beneficia en un abordaje integral. Objetivos: El objetivo general fue determinar la prevalencia de comorbilidades en pacientes con IC que asistieron a la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca (UMIC) en 2023. Como específicos; caracterizar variables sociodemográficas, determinar la prevalencia de las comorbilidades seleccionadas y comparar la prevalencia de las mismas en Uruguay y a nivel regional/mundial. Metodología: estudio transversal, observacional y descriptivo. Se utilizó una base de datos de pacientes que concurrieron a UMIC en 2023. Se obtuvo el consentimiento informado por vía telefónica y se aplicaron criterios de inclusión. El estudio fue avalado por el Comité de Ética del Hospital de Clínicas. Resultados: De un total de 1000 pacientes, 468 cumplieron con los criterios de inclusión. Se observó que la prevalencia para el sexo masculino fue de 66% (n=380), los pacientes mayores a 65 años ocuparon el 50% (n=234) de la distribución y el 62% (n=291) eran procedentes de Montevideo. Dentro de las comorbilidades más prevalentes se destacó hipertensión arterial (HTA) presente en el 79,9% (n=374), cardiopatía isquémica (CI) en un 61,3% (n=287), y dislipemia con el 47,2% (n= 221). Conclusión: Las tres comorbilidades más frecuentes fueron HTA, CI y dislipemia. Los pacientes más afectados fueron hombres mayores de 65 años. En el sexo femenino la HTA y dislipemia fueron más frecuente, mientras que la CI predominó en el sexo masculino. Al comparar los datos obtenidos con los mundiales/regionales, en algunas comorbilidades observamos un comportamiento similar a las tendencias mundiales. | es |
dc.description.abstract | Introduction: Heart failure (HF) is a clinical syndrome with high morbidity and mortality worldwide and an increasing prevalence. It affects patients systemically and is associated with multiple comorbidities that influence both its diagnosis and prognosis. A thorough understanding of these comorbidities benefits patients by enabling a comprehensive approach. Objectives: The main objective was to determine the prevalence of comorbidities in patients with HF who attended the Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca (UMIC) in 2023. Specific objectives included characterizing sociodemographic variables, identifying the prevalence of selected comorbidities, and comparing their prevalence in Uruguay with regional and global data. Methodology: This was a cross-sectional, observational, and descriptive study. Data were obtained from a database of patients who attended at UMIC in 2023. Informed consent was obtained via telephone, and inclusion criteria were applied. The Ethics Committee of the Hospital de Clínicas approved the study. Results: Among 1000 patients, 468 met the inclusion criteria. Of these, 66% (n=380) were male, 50% (n=234) were aged over 65, and 62% (n=291) resided in Montevideo. The most prevalent comorbidities were arterial hypertension present in 79,9% (n=374), ischemic heart disease (IHD) observed in 61,3% (n=287), and dyslipidemia, affecting 47,2% (n=221). Conclusion: The three most common comorbidities were arterial hypertension, ischemic heart disease, and dyslipidemia. The most affected demographic group was men over 65 years of age. Among females, hypertension and dyslipidemia were more frequent, whereas IHD predominated in males. When compared with global and regional data, the prevalence of certain comorbidities reflected trends observed internationally. | es |
dc.format.extent | 32 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Insuficiencia cardíaca | es |
dc.subject | Comorbilidades | es |
dc.subject | Prevalencia | es |
dc.subject | Heart failure | es |
dc.subject | Comorbidities | es |
dc.subject | Prevalence | es |
dc.title | Prevalencia de comorbilidades en pacientes asistidos en la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, 2023 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Alarcón Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Plada Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Rincón Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Rueca Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Sosa Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Vieira Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G22-2024.pdf | Prevalencia de comorbilidades en pacientes asistidos en la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca | 875,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons