english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51460 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAragunde, Rafael-
dc.contributor.authorNuñez, Giorgina-
dc.contributor.authorRosés, Mariana-
dc.date.accessioned2025-09-05T13:36:59Z-
dc.date.available2025-09-05T13:36:59Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationNuñez, G y Rosés, M. Uso de semen refrigerado y congelado en un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillonas Wagyú [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51460-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar la diferencia entre el uso de semen congelado/descongelado (SC) y refrigerado (SR) en la tasa de preñez en vaquillonas sometidas a un protocolo de inseminación a tiempo fijo (IATF). Se evaluaron los parámetros del semen refrigerado utilizando los registros de un trabajo realizado en el 2019 en el establecimiento “El Mirador de la Virgen” (km. 245, Ruta 3, Departamento de Soriano), en vaquillonas mestizas Wagyú x Aberdeen Angus. Las hembras fueron inseminadas a tiempo fijo con SR o SC proveniente de semen colectado del mismo toro. Se realizaron estudios de calidad tanto para SR como para SC y se analizó el porcentaje de preñez luego de la inseminación artificial. El uso de SR resultó en una mayor tasa de preñez luego de la inseminación artificial (P/IA) con un tratamiento de IATF, comparado con el uso de SC (65% vs 42%), encontrando una diferencia significativa (P=0,03). Además, se obtuvieron diferencias significativas para los ensayos de semen en los parámetros del test hipoosmótico HOST: SR 62% de espermatozoides reactivos y para SC 38% (P<0,01) y Test de Termorresistencia (TR) con una motilidad para (SR) t0= 90% y t120=80% y (SC) en t0=40% y t120=10%. Además, se realizó la evaluación de la morfología espermática y los resultados fueron: para el SR, 12% y para el SC, 10% (P=0,66). Se realizó el estudio de la motilidad individual, obteniendo un 80% de espermatozoides con movimiento rectilíneo uniforme con dirección caudo cefálica para SR y para SC un 60% (P=0,003). Finalmente, se evaluó la integridad de membrana obteniendo un 80,8% de espermatozoides vivos para SR y un 51,4% para SC. En conclusión, el uso de SR en protocolos de IATF da como resultado una tasa P/IA más alta que el uso de SC.es
dc.format.extent51 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subject.otherSEMENes
dc.subject.otherCONSERVACION DE SEMENes
dc.subject.otherCRIOPRESERVACIONes
dc.subject.otherTASA DE PREÑEZes
dc.titleUso de semen refrigerado y congelado en un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillonas Wagyúes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionNuñez Giorgina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionRosés Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36860.pdf500,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons