english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51411 Cómo citar
Título: Relatoría: desafíos institucionales en violencia, acoso y discriminación
Otros títulos: Diálogo sobre los caminos recorridos y desafíos en los abordajes de la violencia, acoso y discriminación en la Universidad de la República
Coordinador: Pacci, Gabriela
Compilador: Silva, Facundo
Autor: De Los Santos, Alejandro
Ammazzagatti, Pamela
Tipo: Libro
Palabras clave: Violencia, Acoso laboral, Discriminación, Normas y protocolos
Descriptores: RELACIONES LABORALES, PROTOCOLO DE ACTUACIÓN, SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Fecha de publicación: 2024
Contenido: Presentación del contexto institucional -- Política institucional sobre violencia, acoso y discriminación -- Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación -- Comisión Central sobre Violencia, Acoso Y Discriminación (ccvad) Comisiones Asesoras de los Servicios Universitarios -- Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (ucvad) -- Equipos técnicos y referentes -- Objetivos del conversatorio -- Participantes -- Desafíos en la implementación de la ordenanza -- Claves para la prevención: acciones y procesos a transitar -- Necesidades de actualización normativa y ajustes de procedimiento -- Reflexiones finales -- Bibliografía -- Normativas y resoluciones referenciadas
Resumen: El presente documento desarrolla una relatoría del proceso de trabajo realizado en el marco del VII Congreso Iberoamericano sobre acoso laboral e institucional y 1er Encuentro Uruguayo sobre violencia en el trabajo, donde se realizó un conversatorio el día jueves 10 de agosto del 2023 de 14.00 a 17.00, en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), en el departamento de Montevideo. Dada la convocatoria, surge a iniciativa de la organización del Congreso y en diálogo con la Coordinación de la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Udelar, la posiblidad de proponer un espacio de intercambio respecto a la implementación de la política institucional en la materia y la nueva Ordenanza de actuación (aprobada en 2020 y puesta en vigencia en abril, 2021) ante las diferentes situaciones de violencia, acoso y discriminación que se den en los ámbitos reconocidos como parte de la organización.
Editorial: Udelar. Prorrectorado de Gestión. Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación
Citación: Pacci, Gabriela, (coord.). Silva, Facundo, (comp.). Relatoría: desafíos institucionales en violencia, acoso y discriminación [en línea] Montevideo : Udelar. Prorrectorado de Gestión. Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación, 2024
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Libros - Prorrectorado de Gestión

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Relatoría_.pdf302,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons