english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51375 Cómo citar
Título: La política china bajo la lupa uruguaya : La representación del XX Congreso del Partido Comunista de China en los diarios El País, La Diaria y en los semanarios Brecha y Búsqueda
Autor: Scarpa Landoni, Gonzalo
Tutor: Gambetta, Leticia
González Ayestarán, Manuel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Representación, Prensa uruguaya, Encuadre, Framing, Congreso del Partido Comunista, Communist, Party, Congress, Uruguayan press, Representation, Framing
Descriptores: CHINA, PRENSA ESCRITA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El ascenso de China en el siglo XXI ha transformado el panorama político y económico global, y su importancia para América Latina es cada vez más mayor. El volumen de intercambios comerciales entre China y América Latina ha crecido significativamente, convirtiéndose en un socio comercial clave. Las inversiones chinas en la región han aumentado, con un enfoque en infraestructura y desarrollo, lo que ha generado oportunidades de crecimiento económico en la región. Sin embargo, esto también requiere una estrategia equilibrada para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos asociados. Producto de este estrechamiento de relaciones, la comunicación entre ambas partes se ha vuelto cada vez más frecuente. Occidente tiene una larga historia de conceptualizaciones y representaciones sobre China que datan del siglo XIX. Si bien las mismas han variado, muchos de los estereotipos y prejuicios se han mantenido hasta nuestros días. La presente investigación tiene por objetivo analizar la representación del XX Congreso del Partido Comunista de China en la prensa escrita uruguaya en los diarios El País, La Diaria y los semanarios Brecha y Búsqueda. Para esto, se tomaron como material de análisis todas las noticias publicadas en estos medios medios desde el 11 hasta el 31 de octubre de 2022, año y mes en el que se realizó el congreso. La investigación también tiene por objetivo estudiar la representación de la política china en los medios locales para saber en qué medida nuestro conocimientos sobre el país asiático están intermediados por nociones y prejuicios eurocéntricos. También, para conocer en qué medida los medios analizados producen sus noticias sobre China o replican a otros medios o agencias de noticias. El trabajo llevará adelante una metodología de análisis de contenido en la cual se aplicará la Teoría del Framing o Encuadre para analizar las nociones subyacentes desde las cuáles se realizan las representaciones en cada una de las noticias. Está teoría, de carácter muy técnica, es articulada desde una concepción marxista de los medios de comunicación, nutrida por el aporte de la noción de orientalismo de Edward Said.
Descripción: Tribunal: Natalia Bolaña, Matías Carbajal, Leticia Gambetta.
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Scarpa Landoni, G. La política china bajo la lupa uruguaya : La representación del XX Congreso del Partido Comunista de China en los diarios El País, La Diaria y en los semanarios Brecha y Búsqueda [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2025
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 471 TFG Gonzalo Scarpa Landoni.pdf903,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons