Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51358
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Brunengo, Cristina | - |
dc.contributor.advisor | Cestau, Natalia | - |
dc.contributor.advisor | Fernández, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Blois, Sofía | - |
dc.contributor.author | Conde, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Dieste, Lucía | - |
dc.contributor.author | Giudice, Clara | - |
dc.contributor.author | Karlen, Florencia | - |
dc.contributor.author | Vidal, Manuela | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2024 | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T18:16:00Z | - |
dc.date.available | 2025-09-01T18:16:00Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Blois S, Conde M, Dieste L y otros. Prácticas de bienestar óseo y noción acerca de la osteoporosis en estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina. Universidad de la República, Uruguay, 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 39 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51358 | - |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo investigar los hábitos de salud ósea y la percepción sobre osteoporosis en estudiantes avanzados de medicina de la Universidad de la República (UdelaR), en Uruguay. La muestra incluyó a estudiantes de sexto año del Ciclo Clínico General Integral (CCGI6) e Internado Rotatorio (IR) encuestados entre julio y septiembre de 2024. Se utilizó un cuestionario de 24 preguntas, donde fueron evaluados los hábitos preventivos y la noción acerca de la osteoporosis. Los resultados revelaron que un alto porcentaje de los estudiantes realiza ejercicio con frecuencia (68,0%), y el 45,0% cumple con una adecuada ingesta de calcio. Con respecto a la exposición solar, se vió que más de la mitad (58,6%) están expuestos. El factor de riesgo más común fué la falta de ejercicio físico, presente en un 24,7%. La mayoría de los estudiantes (97,3%) afirmó tener conocimientos básicos sobre la osteoporosis, pero un alto porcentaje consideró insuficiente la relevancia dada a este tema en el curso de la carrera universitaria. Se concluye que si bien los estudiantes presentaron gran parte de los hábitos preventivos y una noción básica sobre la osteoporosis, distinguen la necesidad de fortalecer la educación sobre salud ósea en la carrera de medicina para mejorar la prevención y el manejo de la enfermedad en la población futura. | es |
dc.description.abstract | This study aims to investigate bone health habits and perceptions of osteoporosis among advanced medical students at the “Universidad de la República” (UdelaR) in Uruguay. The sample included sixth-year students from the General Clinical Integral Cycle (CCGI6) and students in the Rotating Internship (IR), surveyed between July and September 2024. A 24-question questionnaire was used to evaluate preventive habits and basic knowledge of osteoporosis. Results revealed that a high percentage of students exercise regularly (68,0%), and 45,0% have an adequate calcium intake, while more than half (58,6%) report exposure to sunlight. However, the most common risk factor was a lack of physical activity, present in 24,7% of respondents. Although the majority of students (97,3%) claimed to have a basic understanding of osteoporosis, a high percentage considered the attention given to this topic in the educational program insufficient. In conclusion, while students demonstrate preventive habits and a basic understanding of osteoporosis, they recognize the need to strengthen education on bone health within the medical program to improve future disease prevention and management in general population. | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Osteoporosis | es |
dc.subject | Estudiantes de medicina | es |
dc.subject | Factores de riesgo | es |
dc.subject | Factores protectores | es |
dc.subject | Medical students | es |
dc.subject | Risk factors | es |
dc.subject | Protective factors | es |
dc.title | Prácticas de bienestar óseo y noción acerca de la osteoporosis en estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina. Universidad de la República, Uruguay, 2024 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Blois Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Conde Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Dieste Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Giudice Clara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Karlen Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Vidal Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|---|---|---|
G104-2024.pdf | Prácticas de bienestar óseo y noción acerca de la osteoporosis | 2,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia | 2025-12-31 |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons