english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51357 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCerisola, Alfredo-
dc.contributor.advisorBaltar, Federico-
dc.contributor.authorAbalos, Verónica-
dc.contributor.authorAlfaro, Sofía-
dc.contributor.authorBaffico, Viviana-
dc.contributor.authorBagnato, Lucía-
dc.contributor.authorCarrizo, Anabella-
dc.contributor.authorMiglietti, Josefina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-09-01T18:14:12Z-
dc.date.available2025-09-01T18:14:12Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAbalos V, Alfaro S, Baffico V y otros. Concordancia inter-observador en la evaluación de los movimientos generales de Prechtl en recién nacidos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay. 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 34 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51357-
dc.description.abstractIntroducción: Los movimientos generales son movimientos espontáneos que involucran a todo el cuerpo en una secuencia variable de movimientos de miembros superiores, miembros inferiores, cuello y tronco. Se caracterizan por su complejidad, variabilidad y fluidez. Dichas características determinan la calidad de estos movimientos y son reflejo de la integridad del sistema nervioso central. Existen diversas formas de evaluar los movimientos generales siendo uno de los más reconocidos el desarrollado por Prechtl. Este método ha demostrado ser eficaz para predecir y diagnosticar precozmente la parálisis cerebral y otros trastornos neurológicos. Objetivos: evaluar la concordancia inter-observador en el score GMOS-R en recién nacidos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal. Se seleccionaron 30 recién nacidos del Centro Hospitalario Pereira Rossell quienes fueron evaluados por distintos observadores con formación en movimientos generales. Para evaluar la concordancia inter-observador se utilizó el coeficiente Kappa de Fleiss, Kappa de Cohen, Coeficiente de correlación intraclase y Alfa de Krippendorf según correspondiera. Resultados: En la variable evaluación del video se obtuvo un valor 𝜿 de 0.334 (IC 95% 0.267 - 0.402). En la variable puntaje total de score el ICC fue 0.43 (IC 95% 0.21 - 0.74), mientras que en la variable clasificación de los movimientos el kappa fue 0.242 (IC 95% 0.124 - 0.359). Los fisioterapeutas lograron concordancias significativamente mayores en todas las variables analizadas. Conclusiones: A partir de este estudio se puede concluir qué el nivel de acuerdo general fue regular.es
dc.description.abstractIntroduction: General movements are spontaneous movements that involve the whole body in a variable sequence of movements of the upper limbs, lower limbs, neck and trunk. They are characterized by their complexity, variability, and fluidity. These characteristics determine the quality of these movements and are a reflection of the integrity of the central nervous system. There are several ways of evaluating general movements, one of the most recognized being the one developed by Prechtl. This method has proven to be effective in predicting and diagnosing cerebral palsy and other neurological disorders early. Objectives: To evaluate the inter-observer agreement in the GMOS-R score in newborns. Materials and methods: An observational, cross-sectional study was conducted. Thirty newborns from the Pereira Rossell Hospital Center were selected and evaluated by different observers with training in general movements. To evaluate inter-observer agreement, Fleiss's Kappa, Cohen's Kappa, Intraclass Correlation Coefficient and Krippendorf's Alpha were used, as appropriate. Results: In the variable video evaluation, a κ value of 0.334 (95% CI 0.267 - 0.402) was obtained. In the total score variable, the ICC was 0.43 (95% CI 0.21 - 0.74), while in the variable classification of movements the kappa was 0.242 (95% CI 0.124 - 0.359). The physiotherapists achieved significantly higher concordances in all the variables analyzed. Conclusions: From this study it can be concluded that the level of general agreement was regular.es
dc.format.extent34 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMovimientos generaleses
dc.subjectPrechtles
dc.subjectConcordancia interobservadores
dc.subjectRecién nacidoes
dc.subjectGeneral movementses
dc.subjectInter observer agreementes
dc.subjectNewbornes
dc.titleConcordancia inter-observador en la evaluación de los movimientos generales de Prechtl en recién nacidos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay. 2024es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionAbalos Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionAlfaro Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBaffico Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBagnato Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCarrizo Anabella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMiglietti Josefina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G102-2024.pdfEvaluación de los movimientos generales de Prechtl en recién nacidos2,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons