english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51351 Cómo citar
Título: Incidencia de Delirium en niños hospitalizados por fallo respiratorio agudo fuera de cuidados intensivos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay, 2024
Autor: Almeida, Isis
Bustos, Romina
Carballedas, Maximiliano
Da Costa Henriques, Bianca
De Paula, Ramiro
Sánchez, Jimena
Tutor: Acosta, Marcos
Echeverria, Cecilia
González Dambrauskas, Sebastián
Pujadas, Mónica
Tipo: Monografía
Palabras clave: Delirium, Pediatría, Fallo respiratorio agudo, Soporte Respiratorio no Invasivo, Pediatrics, Accute respiratory failure, Non-invasive ventilation, Developmental delay
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Introducción: El delirium es un tipo de encefalopatía aguda desarrollada frecuentemente en niños admitidos en unidades de cuidados intensivos (UCIP). Se asocia a peores resultados asistenciales incluyendo aumento de los días de hospitalización, prolongación de la ventilación mecánica y mayor morbilidad residual. A pesar de que el delirium en el contexto de UCIP está bien caracterizado, su presencia fuera de cuidados intensivos no ha sido descrito en niños hospitalizados. El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de delirium en niños con fallo respiratorio agudo (FRA) admitidos en salas de sostén respiratorio no invasivo (SRNI) del Centro Hospitalario Pereira Rosell durante Agosto y Setiembre de 2024. Metodología: Estudio observacional descriptivo prospectivo, que incluyó niños menores de cinco años hospitalizados por FRA y que requirieron SRNI durante un bimestre invernal de 2024. Para pesquisar Delirium se utilizó la escala de Cornell validada al español (CAPD) aplicada dos veces diarias (matinal y vespertino) durante los primeros cinco días de admisión en sala de SRNI. Resultados: Durante el período de estudio ingresaron 144 niños y 55 se incluyeron en el análisis final. Treinta y cuatro por ciento desarrollaron Delirium (n=19). El fenotipo de Delirium más prevalente en el 52,63% fue de tipo hipoactivo (n=10) seguido por el mixto (n=8). El único factor de riesgo detectado para su desarrollo en nuestra muestra fue la presencia de retraso en el desarrollo. Discusión: El delirium es una patología muy frecuentemente (uno de cada tres) desarrollada por niños con fallo respiratorio agudo y tratados con sostén respiratorio no invasivo fuera de UCIP. Futuros estudios deben trabajar en su oportuno diagnóstico y prevención.

Introduction: Pediatric delirium is an accute encephalopaty comonly developed in children addmited to pediatric intensive care units (PICU). It is associated with worse clincial outcomes, including increased length of stay, prolonged mechanical ventilation and increased reidual morbility. Although delirium in thw PICU setting is well-characterized, its presence outside of intensive care has not been described in hospitalized children. The objective of this study was to determine the incidence of delirium in children with accute respiratory failure (ARF), addmited to non-invaive ventilation (NIV) wards at the Centro Hospitalario Pereira Rossell during Agust and September 2024. Methodology: This was a prospective observational descriptive study that included children under five years of age who were hospitalized for ARF and requiring NIV during a winter bimestre in 2024. The Spanish version of the Cornell Assessment of Pediatric Delirium (CAPD) scale was used to screen for delirium twice daily (morning and evening) during the first five days of admission to the NIV ward. Results: During the study period, 144 children were admitted, 55 were included in the final analysis. 34% developed delirium (n=19). The most prevalent delirium phenotype was the hypoactive type in 52.63% of children who ranked positive (n=10), followed by mixed (n=8). The only risk factor identified for delirium development in our sample was the presence of developmental delay. Discussion: Delirium is a very common pathology (one in three) developed by children with acute respiratory failure treated with non-invasive ventilation outside the PICU. Future studies should focus on prevention and opportune diagnosis.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Almeida I, Bustos R, Carballedas M y otros. Incidencia de Delirium en niños hospitalizados por fallo respiratorio agudo fuera de cuidados intensivos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay, 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 34 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: Agosto - Setiembre 2024
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G45-2024.pdfIncidencia de Delirium en niños hospitalizados por fallo respiratorio agudo fuera de cuidados intensivos1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons