english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51350 Cómo citar
Título: Bacteriemias y fungemias en pacientes ingresados en el Centro Nacional de Quemados de Uruguay 2018-2024
Autor: Biro, Francisco
Bonomi, Emilia
Carbajal, Paula
Galante, Serrana
Martínez, Rodrigo
Peña, Carolina
Tutor: Fabbiani, Stefano
Iturralde, Andrea
Tipo: Monografía
Palabras clave: Bacteriemia, Fungemia, Gran quemado, Resistencia antimicrobiana, Bacteremia, Severe burn, Antimicrobial resistance
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La bacteriemia se define como la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo, mientras que la fungemia corresponde a la presencia de hongos. La sangre es un compartimiento estéril del organismo, la identificación de microorganismos en ella se realiza a través de hemocultivos. Los grandes quemados son vulnerables a las infecciones por la ruptura de la barrera cutánea y al uso frecuente de dispositivos invasivos como catéteres, que actúan como punto de entrada para bacterias y hongos. La ecología de la unidad impacta directamente en la selección de antimicrobianos empíricos, desconocerla puede llevar al uso irracional de antimicrobianos de amplio espectro, favoreciendo el desarrollo de microorganismos multirresistentes. En este estudio descriptivo, analítico, retrospectivo se analizaron las historias clínicas de pacientes grandes quemados ingresados en el CENAQUE en el período entre 2018 y 2024 con diagnóstico confirmado de bacteriemia o fungemia. Se incluyeron un total de 57 pacientes, con 70 hemocultivos analizados. La prevalencia de bacteriemias en el periodo en estudio fue de 17,6% y la de fungemias fue 5,0%. El principal foco de origen tanto de bacteriemias como fungemias fue secundario, a partir de infecciones de piel y partes blandas. A. baumannii y P. aeruginosa fueron los principales patógenos en bacteriemias, y Candida spp. en fungemias. La mortalidad global fue del 49,1%. Un 22,5% de los microorganismos fueron multirresistentes, de los cuales un 14,1% fue XDR. Es importante que los centros continúen elaborando protocolos de control de infecciones.

Bacteremia is defined as the presence of bacteria in the bloodstream, while fungemia refers to the presence of fungi. Blood is a sterile compartment in the body, and the identification of microorganisms in it is performed through blood cultures. Severely burned patients have an increased susceptibility to infections due to the disruption of the skin barrier and the frequent use of invasive devices such as catheters, which act as entry points for bacteria and fungi. The microbial ecology of the unit directly impacts the selection of empirical antimicrobials; its lack of knowledge can lead to the irrational use of broad-spectrum antimicrobials, promoting the development of multidrug-resistant microorganisms. In this descriptive, analytical, retrospective study, medical records of burnt patients admitted to CENAQUE in the time period between 2018 and 2024, with confirmed diagnosis of bacteremia or fungemia were analyzed. A total of 57 patients were included, with 70 blood cultures examined. The prevalence of bacteremias during the study period was 17,6%, and that of fungemias was 5,0%. The primary cause of both bacteremias and fungemias was secondary, stemming from skin and soft tissue infections. A. baumanni and P. aeruginosa were the main pathogens in bacteremias, and Candida spp. in fungemias. The overall mortality rate was 49,1%. A total of 22,5% of the microorganisms were multidrug resistant, with 14,1% being XDR. It is crucial for centers to continue developing infection control protocols.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Biro F, Bonomi E, Carbajal P y otros. Bacteriemias y fungemias en pacientes ingresados en el Centro Nacional de Quemados de Uruguay 2018-2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 30 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2018 - 2024
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G21-2024.pdfBacteriemias y fungemias en pacientes ingresados en el Centro Nacional de Quemados de Uruguay 2018-20244,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons