english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51344 Cómo citar
Título: Casos de consumo de drogas recibidos en Obstetricia y Neonatología del Hospital de Clínicas: un estudio epidemiológico. Departamento de Toxicología, Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Uruguay. Período 2018-2023
Autor: Bentaberry, Marcelo
Durán, Florencia
Ferreira, Mauricio
Gómez, Maria Alejandra
Lattaro, Facundo
Scola, Pierina
Tutor: Juanena, Carolina
Negrin, Alba
Tipo: Monografía
Palabras clave: Embarazo, Neonatos, Complicaciones, Drogas, Pregnancy, Neonates, Complications, Drugs
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El consumo de drogas puede causar alteraciones biológicas y conductuales tanto en la madre, como en el feto y el neonato, siendo considerado problemático a todo tipo de consumo durante el embarazo. Desde este enfoque el consumo de drogas de abuso pone en conflicto tanto los derechos de la mujer como los del recién nacido, en consecuencia, en este aspecto confluyen situaciones biopsicosociales y jurídicas, a las que el sector salud debe abordar integralmente. En esta investigación se buscará contribuir al conocimiento sobre la temática de consumo de drogas en los casos de mujeres en etapa de gestación y neonatos que fueron asistidos por el Departamento de Toxicología del Hospital de Clínicas, derivados del Departamento Ginecotocológica B y Departamento de Neonatología en el periodo 2018-2023. Se utiliza una base de registro de casos usado por la cátedra, el sistema INTOX del International Programme on Chemical Safety (IPCS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las variables analizadas tendrán el objetivo de caracterizar a la población. Se anonimiza la misma para preservar la confidencialidad de los usuarios. Como conclusión general se identifica la especial situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres inmersas en el consumo, con una vida marcada por la violencia y la fragilidad social. Siendo necesario que el sistema de salud tome un enfoque multidisciplinario en el abordaje de estos casos, dando una solución integral de la problemática, siempre asegurando un entorno seguro y empático para la embarazada. Como limitante se reconoce la ausencia de dispositivos específicos para la atención de la embarazada en proceso de desintoxicación aguda.

The use of drugs can cause both biological and behavioral alterations in the mother, as well as in the fetus and the newborn. Any type of drug use during pregnancy is considered problematic. From this perspective, the use of illicit drugs creates a conflict between the rights of the woman and those of the newborn. Consequently, this issue brings together biopsychosocial and legal factors that the healthcare sector must address. This research aims to contribute to the knowledge on drug use in cases involving pregnant women and neonates who were assisted by the Departamento de Toxicología del Hospital de Clínicas, referred from the Departamento de Ginecología B y Neonatología during the period 2018-2023. Data is gathered from case records within the department and the INTOX system of the International Programme on Chemical Safety (IPCS) of the World Health Organization. The variables analyzed will aim to characterize the population. Data are anonymized to ensure user confidentiality. Overall, the conclusion highlights the unique vulnerability of women involved in drug use, often marked by lives of violence and social fragility. It is essential that the healthcare system adopts a multidisciplinary approach to these cases, providing an integrated solution to the problem while always ensuring a safe and empathetic environment for the pregnant woman. A relevant limitation noticed is the lack of specific facilities for managing acute detoxification in pregnant women.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Bentaberry M, Durán F, Ferreira M y otros. Casos de consumo de drogas recibidos en Obstetricia y Neonatología del Hospital de Clínicas: un estudio epidemiológico. Departamento de Toxicología, Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Uruguay. Período 2018-2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 32 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2018 - 2023
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G75-2024.pdfCasos de consumo de drogas recibidos en Obstetricia y Neonatología del Hospital de Clínicas1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons