english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51326 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCurbelo, Anaclara-
dc.contributor.advisorBarrios, Patricia-
dc.contributor.advisorGiachetto, Gustavo-
dc.contributor.authorAlayón, Micaela-
dc.contributor.authorBonello, Darío-
dc.contributor.authorMéndez, Danel-
dc.contributor.authorNuñez, Macarena-
dc.contributor.authorResquín, Gonzalo-
dc.contributor.authorViera, Tania-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.coverage.temporal2021 - 2023es
dc.date.accessioned2025-09-01T17:06:05Z-
dc.date.available2025-09-01T17:06:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlayón M, Bonello D, Méndez D y otros. Infecciones virales del sistema nervioso central: Caracterización de una población pediátrica. Centro Hospitalario Pereira Rossell 2021-2023. Montevideo, Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 33 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51326-
dc.description.abstractIntroducción: El propósito del presente trabajo radica en la actualización acerca de la epidemiología, la clínica y las características paraclínicas de las infecciones del sistema nervioso central (SNC) de etiología viral en nuestro país, las cuales pueden ser entidad graves, y cuya descripción previa data de hace al menos 10 años. El diagnóstico de las infecciones del SNC se realiza mediante la evaluación clínica del paciente y el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR). En los últimos años, con la llegada de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Multiplex, se ha mejorado sustancialmente el diagnóstico de las infecciones virales del SNC. Metodología: Para la realización del mismo se seleccionó un grupo de 27 pacientes atendidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), en el período enero 2021-diciembre 2023, con un resultado positivo de etiología viral a través del PCR múltiplex como método de diagnóstico etiológico. De dicha muestra se recabó la información de las historias clínicas y se realizó la descripción de las mismas. Resultados: Este estudio presenta la descripción clínica, y paraclínica de esta muestra de pacientes, y brinda una descripción de los principales agentes etiológicos virales causantes de infecciones del SNC en nuestro país. Conclusiones: Se describieron como agentes etiológicos causantes predominantes el VHH-6 y EV. Asimismo, se observaron diferencias en relación al mismo respecto de los grupos etarios estudiados. Se pudo realizar una descripción de las presentaciones clínicas observadas, siendo la fiebre el síntoma más frecuente.es
dc.description.abstractIntroduction: The purpose of this work is to provide an update on the epidemiology, clinical features, and paraclinical characteristics of central nervous system (CNS) infections of viral etiology in our country, which can be serious conditions and whose previous description dates back to at least 10 years ago. The diagnosis of CNS infections is made through the clinical evaluation of the patient and the analysis of cerebrospinal fluid (CSF). In recent years, with the advent of the Polymerase Chain Reaction (PCR) Multiplex technique, the diagnosis of viral CNS infections has substantially improved. Methodology: A group of 27 patients treated at the Pereira Rossell Hospital Center (CHPR) between January 2021 and December 2023, with a positive result for viral etiology through multiplex PCR as the etiological diagnostic method, was selected. Information from clinical histories was collected from this sample and described. Results: This study presents the clinical and paraclinical description of this patients samples and provides a description of the main viral etiological agents causing CNS infections in our country. Conclusions: The predominant causative etiological agents described were HHV-6 and EV. Differences were observed concerning the same with respect to the age groups studied. A description of the observed clinical presentations could be made, with fever being the most frequent symptom.es
dc.format.extent33 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInfección del sistema nervioso centrales
dc.subjectViruses
dc.subjectPCR Multiplexes
dc.subjectMeningitis Virales
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectCentral nervous system infectiones
dc.subjectMultiplex PCRes
dc.subjectViral meninmgitises
dc.subjectPediatricses
dc.titleInfecciones virales del sistema nervioso central: Caracterización de una población pediátrica. Centro Hospitalario Pereira Rossell 2021-2023. Montevideo, Uruguayes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionAlayón Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBonello Darío, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMéndez Danel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionNuñez Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionResquín Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionViera Tania, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G24-2024.pdfInfecciones virales del sistema nervioso central: Caracterización de una población pediátrica1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons