Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51292
Cómo citar
Título: | Fascioliasis en la República Oriental del Uruguay |
Autor: | López Lemes, María del Huerto Hernández, Silvia Acuña, Ana María Nari, Armando |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Fasciolasis - epidemiología |
Fecha de publicación: | 1996 |
Resumen: | Se realizó una revisión y puesta al día de la situación médica y veterinaria de la distomatosis en Uruguay. Se trata de una zoonosis parasitaria altamente prevalente, producida por el trematode Fasciola hepatica actuando como huésped intermediario el molusco Limnaea viatrix.
Afecta a los rumiantes de importancia económica para el país y en forma accidental al ser humano.
La prevalencia en el ganado bovino es de 57%, encontrándose focalmente distribuida en todos los departamentos del país.
Los casos humanos han sido esporádicos, y en su mayoría relacionados con la ingestión de berro (Nasturtium officinale).
El diagnóstico se hacía accidentalmente durante el acto quirúrgico o por examen coproparasitario. Desde 1991 se ha podido detectar mayor número de casos mediante la aplicación de pruebas serológicas sensibles y específicas.
Las medidas de control implementadas para el ganado son la dosificación con fasciolicidas y prácticas de manejo.
No existen aún fármacos específicos eficaces para casos humanos. Se revisan las bibliografías nacionales sobre el tema. |
EN: | Rev. Méd. Urug. 12(1), 1996 |
Citación: | LÓPEZ LEMES, MDH., HERNÁNDEZ, S., ACUÑA, AM., y otros. Fascioliasis en la República Oriental del Uruguay. Rev. Méd. Urug [en línea] 1996, 12(1). |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Instituto de Higiene |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fascioliasis en la República Oriental del Uruguay.pdf | Artículo original | 1,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons