english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51242 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcevedo Calamet, Fernando Gustavo-
dc.contributor.authorCabrera, Emilen-
dc.contributor.authorCardozo, Santiago-
dc.contributor.authorLópez, Fredy-
dc.contributor.authorMartínez, Agustina-
dc.coverage.spatialUruguay, Riveraes
dc.date.accessioned2025-08-22T17:16:04Z-
dc.date.available2025-08-22T17:16:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCabrera, E, Cardozo, S, López, F y otros. ¿Qué estrategias didácticas utiliza el docente de Educación Física para trabajar con alumnos que tienen TEA? : Un estudio de caso [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. ISEF. Cenur Noreste. Sede Rivera, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51242-
dc.description.abstract" Los resultados destacan la importancia de actividades estructuradas, juegos cooperativos y metodologías adaptadas a las necesidades individuales. Además, subraya la relevancia de la comunicación clara y la planificación basada en rutinas para mejorar la participación y el desarrollo integral de los estudiantes con TEA. El estudio concluye que, aunque las estrategias observadas fueron efectivas en el contexto analizado, su aplicabilidad puede variar según las características de otros grupos escolares. Las limitaciones incluyen el reducido número de observaciones y las condiciones espaciales compartidas"...es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeimage/jpeges
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. ISEF. Cenur Noreste. Sede Riveraes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEstrategias Didácticases
dc.subjectJuegos Cooperativoses
dc.subjectInclusiónes
dc.subjectTranstorno del Espectro Autistaes
dc.subject.otherTEAes
dc.subject.otherAUTISMOes
dc.subject.otherDEPORTESes
dc.subject.otherEDUCACION FISICAes
dc.title¿Qué estrategias didácticas utiliza el docente de Educación Física para trabajar con alumnos que tienen TEA? - Un estudio de casoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCabrera Emilen-
dc.contributor.filiacionCardozo Santiago-
dc.contributor.filiacionLópez Fredy-
dc.contributor.filiacionMartínez Agustina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Cenur Noreste. Sede Rivera.es
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física opción Prácticas Educativases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - CENUR Noreste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Cabrera Emilen et.al. pdf.pdf955,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons