Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51212
Cómo citar
Título: | Preguntas y respuestas sobre el Campamento de Salud: Villa 18 de Julio - San Miguel |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | SALUD, ENCUESTA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El objetivo del campamento de salud ha sido aportar a la construcción y sistematización del perfil de salud referido en Villa 18 de Julio-San Miguel, para ser devuelto a la comunidad para su conocimiento y uso. Durante el campamento de salud, un grupo de cuarenta estudiantes de distintas carreras de la Universidad de la República, realizaron de viernes a domingo un relevamiento casa por casa de las características de salud de las familias de la localidad, con el acompañamiento de un equipo docente interdisciplinario y 15 tutoras y tutores profesionales de la carrera en medicina. |
Descripción: | La organización del campamento de salud fue producto de la colaboración entre vecinas y vecinos e instituciones locales de 18 de Julio, como: la sociedad de fomento rural «San Miguel», la escuela n° 12, el club social, el club de la tercera edad «Amigos para siempre», y el centro cultural «José Pepe Ramagli»; integrantes de distintas organizaciones sociales como la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria, Movimiento de Participación Interdisciplinaria Rural (MEPIR), el Colectivo Latinoafricano, vecinas y vecinos de otras localidades del norte de Rocha, y estudiantes y docentes de distintas carreras y distintos Servicios de la Universidad de la República (FCS, Fcien, CURE, Fvet, Fmed y Fartes). Para las actividades del campamento de salud se contó con fondos del proyecto de extensión universitaria titulado «Salud colectiva y cuidado de la vida en la zona norte del departamento de Rocha», financiado por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República, en su convocatoria a proyectos de extensión relativos a los derechos humanos (CSEAM, convocatoria 2021). Asimismo, con el apoyo del Centro Universitario Regional del Este (CURE) a través de la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la Facultad de Ciencias Sociales y particularmente a través de las gestiones realizadas por la Unidad de Extensión, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio y particularmente el Área de Estudios Cooperativos y Economía Solidaria en el marco del Observatorio de la Cuestión Agraria en Uruguay, la Facultad de Veterinaria a través del departamento de Ciencias Sociales; y la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina. |
Editorial: | Campamento de Salud |
Citación: | Preguntas y respuestas sobre el Campamento de Salud: Villa 18 de Julio - San Miguel [en línea] Montevideo : Campamento de Salud, 2024 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Preguntas y respuestas sobre el Campamento de Salud final con anexo.pdf | 6,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons