Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51198
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Meléndez Gallardo, José | - |
dc.contributor.advisor | Hernández García, Facundo | - |
dc.contributor.author | Álvarez Fernández, Fernando | - |
dc.contributor.author | Guerra Núñez, Alyson Ailín | - |
dc.contributor.author | Pacheco Velázquez, Allyson Viviana | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Furdek, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Silvera Pereyra, Fiorella Soledad | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T19:28:04Z | - |
dc.date.available | 2025-08-20T19:28:04Z | - |
dc.date.issued | 204 | - |
dc.identifier.citation | Álvarez Fernández, F, Guerra Núñez, A, Pacheco Velázquez, A, Rodríguez Furdek, G y Silvera Pereyra, F. Entrenamiento de funciones ejecutivas en el uso de realidad virtual en jugadores universitarios de handball [en línea] Tesis de grado. Maldonado: Udelar. CURE, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51198 | - |
dc.description | Tribunal: José Meléndez Gallardo, Facundo Hernández García | es |
dc.description.abstract | Las funciones ejecutivas son una conjunción de habilidades cognitivas propias del ser humano que permiten interpretar el entorno y relacionarse en consecuencia de ello. Las mismas son plausibles de ser estimuladas o inhibidas. Paralelamente, la realidad virtual es un conjunto de tecnologías innovadoras capaces de simular entornos completos que abstraen al usuario de la realidad física cotidiana. Esta ha sido usada principalmente en el ámbito de la recreación y su posible influencia en el campo del entrenamiento está mínimamente profundizada a nivel científico La presente investigación se centró en el desarrollo y evaluación de las funciones ejecutivas, la velocidad de procesamiento, el control inhibitorio y la memoria de trabajo mediante una metodología de entrenamiento basada en la realidad virtual (RV), en comparación con una que implementa condiciones realistas (CR) en jugadores universitarios de handball de entre 20 y 26 años. Esta investigación surge debido a la creciente relevancia e implementación de la RV en el campo del entrenamiento y a la falta de evidencia existente en este público. El diseño metodológico consistió en un abordaje mixto estudio (con resultados cualitativos y cuantitativos) de corte experimental y comparativo de carácter longitudinal de alcance básico, con el objetivo de determinar si existen diferencias en el desarrollo de las mencionadas FE a partir de las dos metodologías (RV y CR). Se recopilaron datos antes y después de los entrenamientos mediante dos tests psicométricos, el de flanqueos de Eriksen y el test de letras y colores de Stroop, así como registros electroencefalográficos. En líneas generales no se obtuvieron resultados sólidos que permitan la clara resolución de las preguntas propuestas, en parte por lo complejo de la interpretación de los resultados obtenidos así como por lo heterogéneos que fueron los mismos. No obstante, se estableció un dispositivo de entrenamiento y evaluación de las funciones ejecutivas con posibilidades de ser replicado atendiendo a ciertas modificaciones a fin de obtener diferentes resultados. | es |
dc.format.extent | 125 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. CURE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Electroencefalografía | es |
dc.subject | Tests psicométricos | es |
dc.subject | Velocidad de procesamiento | es |
dc.subject | Memoria de trabajo | es |
dc.subject | Eficiencia neuronal | es |
dc.subject.other | FUNCIONES EJECUTIVAS | es |
dc.subject.other | REALIDAD VIRTUAL | es |
dc.subject.other | ENTRENAMIENTO | es |
dc.subject.other | HANDBALL | es |
dc.title | Entrenamiento de funciones ejecutivas en el uso de realidad virtual en jugadores universitarios de handball | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Álvarez Fernández Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Guerra Núñez Alyson Ailín, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Pacheco Velázquez Allyson Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Furdek Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Silvera Pereyra Fiorella Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alvarez.pdf | 3,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons