english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51191 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTejera, Gonzalo-
dc.contributor.advisorMarzoa, Mercedes-
dc.contributor.authorNadile, Genaro-
dc.contributor.authorMarr, Martín-
dc.contributor.authorPerera, Tatiana-
dc.date.accessioned2025-08-20T15:14:52Z-
dc.date.available2025-08-20T15:14:52Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationNadile, G., Marr, M. y Perera, T. Active Roads Pipeline (ARP) : pipeline de detección de caminos activos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51191-
dc.description.abstractEl control de plagas agrícolas representa un desafío constante para los productores, no solo por los elevados costos que implica realizar un monitoreo continuo y aplicar medidas eficaces para su erradicación, sino también por las significativas pérdidas económicas. Particularmente en América del Sur, las hormigas cortadoras de hojas, pertenecientes principalmente a los géneros Atta y Acromyrmex, representan una amenaza considerable para múltiples cultivos. Se estima que una sola colonia adulta puede dañar hasta un 10% de una hectárea cultivada. Cuando varias colonias actúan en simultáneo, especialmente en etapas críticas de crecimiento como la floración o el brote inicial, el daño puede incrementarse, afectando severamente la producción agrícola anual. Ante esta problemática, es indispensable implementar herramientas tecnológicas efectivas que permitan monitorear, detectar y dar seguimiento a estas plagas en tiempo real. Este proyecto aborda dicha necesidad mediante el desarrollo de un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial, a través de la implementación de un pipeline que segmenta caminos y detecta sobre ellos la presencia de hormigas cortadoras, facilitando así su control. Los resultados del proyecto muestran que los modelos de segmentación y detección (YOLOv11) empleados en el sistema alcanzan métricas satisfactorias cuando se evalúan de forma aislada, pero su desempeño se degrada significativamente al integrarlos en el sistema ARP y aplicarlos sobre el conjunto de evaluación del mismo. En particular, la segmentación logra resultados aceptables, mientras que la detección de hormigas dentro de los caminos presenta un desempeño limitado, lo que afecta la efectividad global del sistema. Esto evidencia la necesidad de mejorar la calidad y diversidad de los datos de entrenamiento para obtener mejores resultados en escenarios reales.es
dc.format.extent109 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHormigas cortadoras de hojas (Leaf Cutting Ants)es
dc.subjectDetección de hormigases
dc.subjectSegmentación de caminoses
dc.subjectProyectos de gradoes
dc.subjectComputaciónes
dc.subjectInteligencia artificiales
dc.titleActive Roads Pipeline (ARP) : pipeline de detección de caminos activos.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionNadile Genaro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMarr Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPerera Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
NMP25.pdfTesis de grado3,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons