Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51158
Cómo citar
Título: | Preparación de materiales porosos heteroestructurados a partir de una arcilla natural y su evaluación catalítica en la degradación de amoxicilina |
Autor: | Méndez, Noelia |
Tutor: | De León, Andrea |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Arcilla, Porosidad, Degradación, Amoxicilina, Catálisis |
Fecha de publicación: | 2024 |
Contenido: | RESUMEN.1 -- ÍNDICE.2 -- 1. INTRODUCCIÓN. 3 1.1. AMOXICILINA COMO CONTAMINANTE EMERGENTE -- 1.2. PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN -- 1.2.1. PROCESO FENTON HOMOGÉNEO -- 1.2.2. PROCESO FENTON HETEROGÉNEO -- 1.3 DESARROLLO DE CATALIZADORES A PARTIR DE ARCILLA -- 1.3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA MONTMORILLONITA -- 1.3.2 POROUS CLAY HETEROSTRUCTURES -- 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL -- 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -- 3. MATERIALES Y METODOLOGÍA -- 3.1. PREPARACIÓN DE CATALIZADORES -- 3.1.1. MATERIAL DE PARTIDA -- 3.1.2. PREPARACIÓN DE PCHs -- 3.1.3. INCORPORACIÓN DE HIERRO MEDIANTE TEMPLATE ION EXCHANGE -- 3.1.4. INCORPORACIÓN DE HIERRO MEDIANTE IMPREGNACIÓN POR HUMEDAD INCIPIENTE -- 3.2. CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA -- 3.2.1. ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO (ATG) -- 3.2.2. FLUORESCENCIA DE RAYOS X (FRX) -- 3.2.3. DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX) -- 3.2.4. ISOTERMAS DE ADSORCIÓN-DESORCIÓN DE NITRÓGENO -- 3.2.5. MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO (MEB) -- 3.3. EVALUACIÓN CATALÍTICA -- 3.3.1. EQUIPAMIENTO -- 3.3.2. ENSAYOS CATALÍTICOS -- 3.3.3. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE AMOXICILINA -- 3.3.4. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HIERRO EN SOLUCIÓN -- 4. RESULTADOS 4.1. ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO -- 4.2. FLUORESCENCIA DE RAYOS X -- 4.3. DIFRACCIÓN DE RAYOS X -- 4.4. ISOTERMAS DE ADSORCIÓN-DESORCIÓN DE NITRÓGENO -- 4.5. MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO -- 4.6. DESEMPEÑO CATALÍTICO -- 5. CONCLUSIONES -- 6. AGRADECIMIENTOS -- 7. BIBLIOGRAFÍA |
Resumen: | En el marco del presente Proyecto Específico de Título, se realizó la modificación de una arcilla natural con el fin de obtener materiales con elevada porosidad (PCHs) que sean funcionales en la degradación de un contaminante emergente modelo como la amoxicilina. Los materiales fueron caracterizados mediante ATG, DRX, FRX, MEB e isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno, y fue evaluada su actividad catalítica en procesos tipo Fenton. Sus propiedades texturales resultaron adecuadas para la catálisis, tales como elevada área específica y volumen de poros (representando una mejora significativa con respecto al material de partida), con una efectiva incorporación de hierro en su estructura que contribuyó a una elevada actividad catalítica. |
Editorial: | Udelar. FQ |
Citación: | Méndez, N. Preparación de materiales porosos heteroestructurados a partir de una arcilla natural y su evaluación catalítica en la degradación de amoxicilina [en línea]. Tesis de grado. Udelar : FQ, 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Química |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|---|---|---|
TG Méndez.pdf | 5,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia | 2026-08-19 |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons