Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51153
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Motta, Emma | - |
dc.contributor.advisor | Corte, Sylvia | - |
dc.contributor.author | Melo González, Valentina | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T12:41:56Z | - |
dc.date.available | 2025-08-20T12:41:56Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Melo González, V. Apego y selección de parentesco entre gemelos (monocigotas y dicigotas) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51153 | - |
dc.description.abstract | Los estudios en gemelos permiten analizar la contribución relativa de factores genéticos y ambientales al comportamiento. Suponen la crianza en un mismo ambiente y período de tiempo, y que los gemelos monocigóticos (MZ) comparten casi 100% de sus genes y los mellizos dicigóticos (DZ) el 50%. El vínculo de apego es fundamental a lo largo de la vida para la construcción de la personalidad y contribuye al adecuado desarrollo cognitivo y mental. Los gemelos y mellizos actúan como figura de apego entre ellos, reforzándola cuantos más genes comparten. La selección natural actúa sobre el éxito reproductivo a nivel individual, aunque también hay una selección de parentesco que favorece a quienes comparten genes, como base conceptual de la relación costo-beneficio del comportamiento. El objetivo fue determinar si el apego, integrado con el parentesco, entre MZ y DZ adultos y la percepción de cercanía con el hermano, difiere según la cigosidad, y si depende de la edad y el sexo. Se evaluó también si la relación entre sobrinos y tíos MZ y DZ varía por cigosidad. Se realizó una encuesta online a gemelos y mellizos uruguayos desde 18 años, compuesta por cuestionarios validados sobre Cigosidad (Christiansen et al, 2003); Relación (Bartholomew y Horowitz, 1991); Evaluación de etapas de la vida (Neyer, 2002) y Evaluación de cercanía con los hijos del hermano (Segal et al, 2007). Se analizaron 135 respuestas. Se encontraron diferencias significativas en el apego percibido vinculado con cigosidad y mayor cercanía emocional dependiente de la edad. No se vio afectado el vínculo de apego según el sexo de los gemelos. La relación tío-sobrino no se vió determinada por cigosidad. Estos resultados sugieren que el apego percibido depende de la cigosidad, pero también de la cercanía del vínculo. El aporte fundamental de esta investigación radica en ser pionera en Uruguay. | es |
dc.format.extent | 98 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FC. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONDUCTA HUMANA | es |
dc.subject.other | RELACIONES SOCIALES | es |
dc.subject.other | COMPORTAMIENTO DE GEMELOS | es |
dc.subject.other | APEGO | es |
dc.subject.other | SELECCION DE PARENTESCO | es |
dc.title | Apego y selección de parentesco entre gemelos (monocigotas y dicigotas) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Melo González Valentina | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología Humana | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-21755.pdf | 5,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons