english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51134 Cómo citar
Título: Percepción de las características del feedback docente, en los encuentros clínicos de la carrera de Medicina
Autor: Arean Sala, Michael Ezequiel
Castrillejo Marchioro, Mauro Francisco
Centurión López, Diego Agustín
Montes de Oca Ayala, Carla Josefina
Varela Romay, Florencia
Vazquez Szerman, Valentina
Tutor: Altez, Joseline
Silveira, Gonzalo
Ramos, Fernando
Tipo: Monografía
Palabras clave: Educación médica, Feedback, Mini cex, Evaluación por competencias, Medical education, Competency assessment
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Introducción: La Facultad de Medicina ha implementado como herramienta de evaluación formativa a partir de cuarto año de la carrera de doctor en medicina los “encuentros clínicos”, como adaptaciones del mini-CEX (Mini-Clinical Evaluation Exercise); metodología que se destaca por su impacto formativo y sumativo. Objetivos: Nos proponemos evaluar la percepción de las características del feedback en los encuentros clínicos por los estudiantes de la carrera de Doctor en Medicina. Métodos: Se trató de un estudio observacional, de corte transversal, con un muestreo por conveniencia. Se incluyeron todos los estudiantes que cursaron Pediatría y Ginecología en el año 2023; así como aquellos estudiantes que cursaron Clínica Médica y Quirúrgica entre los años 2021 y 2023 y se encuentran cursando el Ciclo de Internado Rotatorio en el año 2024. Las preguntas fueron realizadas mediante escala de Likert, a través de la herramienta Google Forms, para luego ser difundida mediante distintos canales como el entorno virtual del aprendizaje (EVA), grupos de generación de estudiantes en Whatsapp, así como otras redes sociales. Se obtuvieron respuestas de 224 estudiantes, analizándose las características del encuentro, contenido del feedback y percepción del impacto formativo. La anamnesis fue más evaluada en comparación con el examen físico, aunque ambos presentan variaciones acordes a la disciplina. El feedback docente fue recibido por la mayoría, destacando fortalezas y debilidades; un 45-50% percibió un impacto positivo sobre sus habilidades clínicas a partir del mismo. Alrededor de un 20% percibió un impacto negativo, subrayando la necesidad de mejorar estrategias docentes. Explorar el impacto formativo a partir del feedback, es un valioso insumo, a fin de diseñar estrategias para optimizar la formación de profesionales de la salud.

Introduction: The Faculty of Medicine has implemented “clinical encounters” as a formative evaluation tool from the fourth year of the doctor of medicine degree, as adaptations of the mini-CEX (Mini-Clinical Evaluation Exercise); methodology that stands out for its formative and summative impact. Objectives: We propose to evaluate the perception of the characteristics of feedback in clinical encounters by students of the Doctor of Medicine degree. Methods: This was an observational, cross-sectional study, with convenience sampling. All students who studied Pediatrics and Gynecology in 2023 were included; as well as those students who studied Medical and Surgical Clinic between 2021 and 2023 and are studying the Rotating Internship Cycle in 2024. The questions were asked using a Likert scale, through the Google Forms tool, and then disseminated through different channels such as the virtual learning environment (EVA), student generation groups on WhatsApp, as well as other social networks. The perception of a total of 224 students was analyzed, considering characteristics of the meeting, content of the feedback and perception of the training impact. The anamnesis was more evaluated compared to the physical examination, although both present variations according to the discipline. The teaching feedback was received by the majority, highlighting strengths and weaknesses; 45-50% perceived a positive impact on their clinical skills from it. Around 20% perceived a negative impact, underscoring the need to improve teaching strategies. Exploring the training impact from feedback is a valuable input in order to design strategies to optimize the training of health professionals.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Arean Sala M, Castrillejo Marchioro M, Centurión López D y otros. Percepción de las características del feedback docente, en los encuentros clínicos de la carrera de Medicina [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2024. 40 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
MONTEVIDEO
Cobertura temporal: 2021-2023; 2024
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Percepción de las características del feedback docente, en los encuentros clínicos de la carrera de Medicina.pdfPercepción de las características del feedback docente, en los encuentros clínicos de la carrera de Medicina625,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons