english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51116 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLema Spinelli, Sebastián-
dc.contributor.authorGómez González, María Paula-
dc.contributor.authorGonzález Novas, Federico-
dc.contributor.authorMartínez Teperino, Pía-
dc.contributor.authorPupo Belotti, Ana Florencia-
dc.contributor.authorRodríguez Alanis, Mariana-
dc.contributor.authorYelpo Puig, Antonella-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2024es
dc.date.accessioned2025-08-19T16:05:58Z-
dc.date.available2025-08-19T16:05:58Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGómez González M, González Novas F, Martínez Teperino P y otros. Evaluación de la cognición social y su comparación con sintomatología depresiva. En pacientes hospitalizados, policlínica de psiquiatría y población general en Uruguay, 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2024. 44 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51116-
dc.description.abstractLa cognición social es esencial para la interacción humana, pues permite a los individuos interpretar y responder adecuadamente a señales sociales, emociones y comportamientos de los demás. Este estudio se centra en la teoría de la mente, que implica la habilidad de comprender las intenciones y emociones de otros, y su evaluación a través de instrumentos como el Test de Lectura de la Mente a través de la Mirada (RMET). Este estudio evaluó la relación entre la cognición social y la sintomatología depresiva en tres grupos poblacionales (pacientes internados en hospitales, atendidos en policlínicas de psiquiatría, y población general). Se utilizó el RMET para medir la cognición social y el Inventario de Beck para Depresión (BDI-II) para evaluar la sintomatología depresiva. El diseño fue observacional y transversal, con muestreo por conveniencia en los grupos de pacientes y aleatorio en la población general. El objetivo fue comparar la cognición social con la sintomatología depresiva entre los diferentes grupos para determinar si los síntomas depresivos afectan la cognición social. Se realizó un análisis descriptivo de los participantes y pruebas estadísticas para comparar las puntuaciones obtenidas del RMET y BDI-II. Se encontró que los pacientes hospitalizados y en policlínicas de psiquiatría presentaron puntuaciones menores en el RMET y mayores en el BDI-II en comparación con la población general. La correlación entre los síntomas depresivos y la cognición social fue negativa y estadísticamente significativa, aunque débil. Los resultados sugieren que los síntomas depresivos pueden estar asociados a una menor capacidad de cognición social, y que el nivel educativo influye en esta relación, debilitándola. Se concluye que la sintomatología depresiva afecta la cognición social, particularmente en los grupos clínicos, reforzando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar la cognición social en pacientes con depresión. Se recomienda expandir la muestra y adaptar los instrumentos utilizados para futuras investigaciones.es
dc.description.abstractSocial cognition is essential for human interaction, as it allows individuals to interpret and respond appropriately to others social cues, emotions, and behaviors. This study focuses on the mind theory, which involves understanding others intentions and feelings. Assessing them using tools such as the Reading the Mind in the Eyes Test (RMET). This study evaluated the relationship between social cognition and depressive symptoms in three population groups (hospitalized patients, outpatients at psychiatric clinics, and the general population). The RMET was used to measure social cognition, and the Beck Depression Inventory (BDI-II) was used to assess depressive symptoms. The design was observational and cross-sectional, with convenience sampling for the patient groups and random sampling for the general population. The aim was to compare social cognition with depressive symptoms across the different groups to determine whether depressive symptoms affect social cognition. A descriptive analysis of the participants was conducted, along with statistical tests to compare the scores obtained from the RMET and BDI-II. It was found that hospitalized patients and those attending psychiatric clinics had lower RMET scores and higher BDI-II scores compared to the general population. The correlation between depressive symptoms and social cognition was negative and statistically significant, although weak. The results suggest that depressive symptoms may be associated with a reduced ability for social cognition, and that education level influences this relationship, weakening it. It is concluded that depressive symptoms affect social cognition, particularly in clinical groups, reinforcing the need for specific interventions to improve social cognition in patients with depression. Expanding the sample and adapting the tools used for future research is recommended.es
dc.format.extent44 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCognición sociales
dc.subjectDepresiónes
dc.subjectTest de Lectura de la Mente a través de la Miradaes
dc.subjectInventario de Beck para Depresiónes
dc.subjectSocial cognitiones
dc.subjectDepressiones
dc.subjectReading the Mind in the Eyes Testes
dc.subjectBeck Depression Inventoryes
dc.titleEvaluación de la cognición social y su comparación con sintomatología depresiva. En pacientes hospitalizados, policlínica de psiquiatría y población general en Uruguay, 2024es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionGómez González María Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionGonzález Novas Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionMartínez Teperino Pía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionPupo Belotti Ana Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionRodríguez Alanis Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionYelpo Puig Antonella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Evaluación de la cognición social y su comparación con sintomatología depresiva. En pacientes hospitalizados, policlínica de psiquiatría y población general en Uruguay, 2024.pdfEvaluación de la cognición social y su comparación con sintomatología depresiva. En pacientes hospitalizados, policlínica de psiquiatría y población general en Uruguay, 2024929,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons