Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51093
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Oliver, Juan Pablo | - |
dc.contributor.author | Bottero, Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Fraga, Diego | - |
dc.contributor.author | García, Matías | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T17:19:00Z | - |
dc.date.available | 2025-08-18T17:19:00Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Bottero, R., Fraga, D. y García, M. BoyaFlores : Adquisidor de datos oceánicos con transmisión de datos inalámbrica utilizando red celular LTE-M [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51093 | - |
dc.description.abstract | El monitoreo de parámetros ambientales es cada vez más importante, más aún en áreas protegidas como la Isla de Flores, esto requiere soluciones tecnológicas robustas y energéticamente eficientes. Este proyecto desarrolla un nuevo adquisidor de datos capaz de medir temperatura y conductividad del agua (permitiendo calcular la salinidad a partir de estos parámetros), combinando autonomía energética, transmisión remota y bajo consumo, con miras a un funcionamiento continuo en entornos desafiantes. Partiendo de un diseño previo, se estudiaron plataformas de hardware alternativas, seleccionando la Nordic nRF9160-dk, una solución de última generación ampliamente utilizada en la industria para aplicaciones de IoT, que integra módem LTE-M y permite mejoras sustanciales en tamaño y eficiencia energética. Basado en esta plataforma, se implementó un sistema alimentado por panel solar y batería de litio, el cual fue validado en pruebas de campo. Mediciones del consumo realizadas con el Power Profiler Kit II de Nordic y un analizador Otii, permitieron caracterizar en detalle los distintos modos de operación y validar estrategias de optimización. Los resultados obtenidos demostraron las bondades de la plataforma elegida, registrándose un consumo promedio en modo de operación NORMAL (muestreo cada 1 minuto, transmisión cada 15 minutos) de 3, 05mA. Basándose en estas medidas se calculó una autonomía estimada de 42 días con una batería de 3, 7V y 3200mAh. Se validó la operación de forma ininterrumpida por más de 72 horas sin recarga (funcionando solo con la batería), así como la reconexión automática ante cortes de conectividad y energía, y la estabilidad de la transmisión incluso en condiciones de señal celular atenuada. Además, se verificó la estabilidad del sistema en todos los escenarios de uso y su escalabilidad futura, tanto a nivel de hardware como explorando mejoras en la eficiencia del firmware y mecanismos de actualización remota. Se estudió también la viabilidad de nuevas configuraciones, como el funcionamiento exclusivo con baterías (sin panel solar), y el uso de antenas direccionales externas para entornos con baja cobertura LTE-M. Finalmente, se identificaron oportunidades de expansión mediante herramientas para visualización remota de datos y despliegues prolongados en campo, consolidando así una base sólida para el desarrollo de redes de monitoreo ambiental autónomas, sostenibles y alineadas con las exigencias de aplicaciones reales. | es |
dc.format.extent | 115 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE | es |
dc.subject.other | EQUIPOS ELECTRONICOS | es |
dc.subject.other | PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE | es |
dc.subject.other | SENSORES | es |
dc.subject.other | MONITORIZACION | es |
dc.subject.other | ADQUISICION DE DATOS | es |
dc.title | BoyaFlores : Adquisidor de datos oceánicos con transmisión de datos inalámbrica utilizando red celular LTE-M. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bottero Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Fraga Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | García Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BFG25.pdf | Tesis de grado | 13,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons