english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51037 Cómo citar
Título: ¿Hacia dónde vamos con la prevención primaria medicamentalizada?
Autor: Speranza, Noelia
Tipo: Artículo
Palabras clave: Salud, Enfermedad, Prevención primaria
Descriptores: PREVENCIÓN PRIMARIA, MEDICALIZACIÓN, FACTORES SOCIOLÓGICOS, TERAPÉUTICA, USO EXCESIVO DE MEDICAMENTOS RECETADOS
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El significado de “salud”, como estado funcional, está en el eje de la pregunta “¿hacia dónde vamos con la prevención primaria medicamentalizada?”, para entender cuándo estamos tratando una enfermedad y cuándo previniéndola. ¿Estar sano es la ausencia de enfermedad? ¿Cuáles son los puntos de corte, escalas, algoritmos, que definen qué significa estar sano o enfermo? Aún hoy persisten grandes desacuerdos sobre lo que significa estar enfermo. (1) La Organización Mundial de la Salud define salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" pero hoy es difícil concebirla como alcanzable (2).
Editorial: Udelar. FM
EN: Boletín Farmacológico, 2025;16(3)
Citación: Speranza N. ¿Hacia dónde vamos con la prevención primaria medicamentalizada?. Boletín Farmacológico [en línea]. 2025;16(3). 5 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Aparece en las colecciones: Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Speranza N. Hacia donde vamos con la prevención primaria medicamentalizada.pdfSperanza N. Editorial ¿Hacia dónde vamos con la prevención primaria medicamentalizada?186,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons