english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández, Adriánes
dc.contributor.advisorLanzilotta, Bibianaes
dc.contributor.authorFossati, Martínes
dc.contributor.authorMoreda, Juanes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:04:47Z-
dc.date.available2014-11-24T14:04:47Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationFOSSATI, M., MOREDA, J. "Construcción de un índice líder sintético para la industria uruguaya". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/50-
dc.description.abstractLos resultados muestran que la edad del jefe de hogar no afecta de forma signi cativa al acceso a ambos servicios, pero se correlaciona negativamente con el acceso al servicio móvil. Con respecto al área geográfica a la que pertenece el hogar, se encontró que el hecho de ser de Montevideo afecta positivamente la decisión de suscripción a ambos servicios. El nivel educativo está correlacionado con el acceso a ambos servicios, pero su influencia no es de gran magnitud. El sexo del jefe de hogar no influye en la decisión de acceso. La variable de mayor influencia sobre la decisión de suscripción a ambos servicios resulto ser el ingreso y, todas las variables que se encuentran positivamente correlacionadas con el ingreso incrementan la probabilidad de acceso. Además, se encontró evidencia de que las decisiones de acceso a ambos tipos de telefonía se realizan simultáneamente. Finalmente, en la segunda etapa del modelo, los resultados evidenciaron que, en el Uruguay del 2006, el teléfono móvil no es sustituto económico del teléfono fijo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectCICLOS ECONOMICOSes
dc.subjectINDICADORESes
dc.subjectPRONOSTICOSes
dc.subjectINDICE LIDERes
dc.subjectPRODUCCION INDUSTRIALes
dc.subjectINDICE DE VOLUMEN FISICOes
dc.titleConstrucción de un índice líder sintético para la industria uruguayaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4015.pdf1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons