english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50969 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaraiva, Ignacio-
dc.contributor.authorDe Souza, Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-08-08T17:39:56Z-
dc.date.available2025-08-08T17:39:56Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationDe Souza, E. La contribución del material bibliográfico con valor patrimonial en bibliotecas : estudio de las obras con dedicatorias autografiadas de la Colección Frugoni de la Biblioteca «José Artigas» de la Junta Departamental de Montevideo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50969-
dc.descriptionTribunal: Paulina Szafran, Magela Cabrera, Ignacio Saraiva.es
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende identificar y analizar las dedicatorias autografiadas presentes en la colección personal de Frugoni para construir una aproximación de su red de contactos. El estudio tiene un abordaje cualitativo de tipo exploratorio que busca dar respuesta al problema de la visibilidad de las colecciones especiales con valor patrimonial y determinar en qué medida las dedicatorias pueden ser una fuente de información para la construcción de una red vínculos y para generar información del proceso de adquisición, gestión, tratamiento y preservación de la Colección Frugoni de la Biblioteca «José Artigas». La metodología consistió en realizar un relevamiento de las obras con dedicatoria y autógrafo que pertenecieron a la biblioteca personal de Emilio Frugoni. Se aplicó el análisis de contenido a las dedicatorias seleccionadas con la finalidad obtener una aproximación de los vínculos sociales del intelectual y para poder documentar las medidas tomadas luego de su compra. Para identificar los tipos de dedicatorias se establecieron categorías basadas en la clasificación propuesta por Genette. Para el tipo de vínculo, se crearon categorías con base en el análisis de contenido de los mensajes escritos en las obras. Como resultado, se constató que la Colección Frugoni, contaba con más de 6500 ejemplares. Las dificultades logísticas y de mantenimiento de la colección, condujeron a que su acervo se viera afectado, lo que resulta en su enmarcación en la categoría de colección incompleta o desagregada. Como la colección no posee la cantidad de ejemplares que integraban la biblioteca personal de Frugoni no fue posible establecer el orden original de su anterior propietario. El período analizado de notas emitidas en los libros abarca más de 50 años de vida del autor, de los que se registran vínculos de tipo intelectual, afectivo, simbólico o privado. Hay una predominancia de dedicatorias realizadas por hombres y un porcentaje menor de mujeres que le emiten dedicatorias. Los autores que más dedican son ocho de los cuales en su mayoría emiten dedicatorias de homenaje y destacan distintos roles, siendo los más frecuentes aquellos que destacan su faceta de poeta, escritor, intelectual, doctor, amigo y maestro. La colección está compuesta por obras autografiadas y dedicadas, las cuales contienen mensajes de autores de la región, principalmente de las ciudades de Montevideo y Buenos Aires. Se puede afirmar que el análisis vertido aporta información valiosa para dar validez al uso del material dedicado y autografiado como fuente de información primaria que complemente estudios históricos para investigadores como para el público en general.es
dc.description.abstractThis study aims to identify and analyze the autographed dedications present in Frugoni's personal collection to construct an approximation of his network of contacts. The research employs an exploratory qualitative approach that seeks to address the issue of visibility for special collections of heritage value and determine to what extent dedications can serve as a source of information for building a network of connections and generating insights into the acquisition, management, processing, and preservation of the Frugoni Collection at the "José Artigas" Library. The methodology consisted of conducting a survey of works with dedications and autographs that belonged to Emilio Frugoni's personal library. Content analysis was applied to the selected dedications to gain an approximation of the intellectual's social ties and to document the measures taken after its purchase. To identify the types of dedications, categories were established based on the classification proposed by Genette. For the type of connection, categories were created based on the content analysis of the messages written in the works. As a result, it was found that the Frugoni Collection comprised over 6500 items. Logistical and maintenance difficulties for the collection led to its holdings being affected, resulting in its classification as an incomplete or disaggregated collection. As the collection does not possess the number of items that made up Frugoni's personal library, it was not possible to establish the original order of its previous owner. The analyzed period of notes issued in the books spans over 50 years of the author's life, recording intellectual, affective, symbolic, or private connections. There is a predominance of dedications made by men and a smaller percentage by women. The authors who dedicate the most are eight, most of whom issue tribute dedications and highlight different roles, the most frequent being those that highlight his facet as a poet, writer, intellectual, doctor, friend and teacher. The collection is composed of autographed and dedicated works, which contain messages from authors in the region, primarily from the cities of Montevideo and Buenos Aires. It can be affirmed that the analysis presented provides valuable information to validate the use of dedicated and autographed material as a primary source of information that complements historical studies for researchers and the general public alike.es
dc.format.extent184 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDedicatorias manuscritases
dc.subjectBibliotecas personaleses
dc.subjectSpecial collectionses
dc.subjectManuscript dedicationses
dc.subjectPersonal librarieses
dc.subject.otherCOLECCIÓN ESPECIALes
dc.subject.otherBIBLIOTECAS PRIVADASes
dc.titleLa contribución del material bibliográfico con valor patrimonial en bibliotecas : estudio de las obras con dedicatorias autografiadas de la Colección Frugoni de la Biblioteca «José Artigas» de la Junta Departamental de Montevideoes
dc.title.alternativeLa contribución del material bibliográfico con valor patrimonial en bibliotecas : estudio de las dedicatorias autografiadas de la Colección Frugoni de la Biblioteca «José Artigas» de la Junta Departamental de Montevideoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDe Souza Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Bibliotecologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PB 259 TFG Elizabeth De Souza.pdf8,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons