english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50954 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartín, Alvaro-
dc.contributor.advisorDufort y Alvarez, Guillermo-
dc.contributor.authorComerci, Nicolás-
dc.date.accessioned2025-08-06T20:51:48Z-
dc.date.available2025-08-06T20:51:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationComerci, N. Diseño y desarrollo de un filtro de deduplicación de datos basado en técnicas de estado del arte [en línea] Tesis de grado. Montevideo . Udelar. FI. INCO, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50954-
dc.description.abstractEl campo de deduplicación de datos ha ganado notoriedad en la última década dada la gran cantidad de datos manejada por sistemas contemporáneos, lo común que es que estos datos presenten altos niveles de duplicación, y la eficacia de las técnicas de deduplicado para reducir estos volúmenes de datos. Más recientemente también se da un renovado interés en las áreas de detección de semejanza de datos y reducción de redundancia en datos similares, ya que pueden complementar a las técnicas de deduplicado de datos. Sin embargo, la mayoría de la actividad de estudio en estas áreas no proporcionan implementaciones de disponibilidad pública y a la vez se centran principalmente en la aplicabilidad de estas técnicas para sistemas distribuidos o de archivado de datos. En este proyecto, por tanto, nos avocamos a la tarea de relevar de la bibliografía académica disponible y actual sobre estas disciplinas para identificar cuáles son las técnicas de estado del arte en la actualidad. Habiendo identificado estas técnicas, desarrollamos una herramienta de código abierto que implementa un filtro de datos que deduplica y aplica reducción de redundancia en datos similares sobre flujos de datos arbitrarios. Estudiamos la eficacia de la aplicación de nuestra implementación del filtro como complemento preliminar al uso de compresión general sobre datos arbitrarios. De esta forma, no solo ponemos a disposición general nuestra implementación, sino que exploramos su utilidad en un tipo de aplicación que no ha visto tanto estudio en tiempos recientes.es
dc.format.extent51 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDeduplicación de datoses
dc.subjectReducción de datoses
dc.subjectCodificación deltaes
dc.subjectDetección de semejanzaes
dc.subjectCompresión de datoses
dc.titleDiseño y desarrollo de un filtro de deduplicación de datos basado en técnicas de estado del arte.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionComerci Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Com25.pdfTesis de grado864,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons