Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50942
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Deheza, Rocío del Pilar | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T12:24:20Z | - |
dc.date.available | 2025-08-06T12:24:20Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Deheza, R. "Desigualdades de género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como obstáculo para el desarrollo sostenible: aportes desde la crítica feminista interseccional". Links. [en línea] 2024, 2(1): 137-151. 15 h. | es |
dc.identifier.issn | 2982-4389 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50942 | - |
dc.description.abstract | El siguiente ensayo busca aportar a la línea temática que ahonda en los vínculos entre Desarrollo y Género desde la crítica feminista interseccional. Se parte de los estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad, y más específicamente de la perspectiva Ciencia, Tecnología y Género, para abordar las desigualdades de género en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como obstáculo para el desarrollo sostenible en el Uruguay contemporáneo. Desde este marco teórico, se introduce un breve análisis de los enfoques que sustentan las narrativas promotoras de la incorporación de las mujeres en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como una estrategia para alcanzar el desarrollo sostenible, atendiendo de este modo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, puntualmente el Objetivo 5 (Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas). | es |
dc.description.abstract | The following essay seeks to contribute to the thematic line that delves into the links between Development and Gender from a intersectional feminist criticism. It is based on Science, Technology and Society studies, and more specifically on the Science, Technology and Gender perspective, to address gender inequalities in the field of Science, Technology and Innovation as an obstacle to sustainable development in contemporary Uruguay. From this theoretical framework, a brief analysis of the approaches that support the narratives that promote the incorporation of women in Science, Technology and Innovation as a strategy to achieve sustainable development is introduced, thus meeting the Sustainable Development Goals of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development, specifically Goal 5 (Achieve gender equality and empower all women and girls). | es |
dc.format.extent | 15 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UTEC | es |
dc.relation.ispartof | Links, 2024, 2(1): 137-151. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CTS | es |
dc.subject | Desarrollo | es |
dc.subject | Género | es |
dc.title | Desigualdades de género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como obstáculo para el desarrollo sostenible: aportes desde la crítica feminista interseccional | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Deheza Rocío del Pilar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Unidad de Extensión. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Desigualdades de género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como obstáculo para el desarrollo sostenible.pdf | 176,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons