Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50937
Cómo citar
Título: | Turismo y cannabis en el Uruguay. Aportes para la reflexión en torno a un vínculo complejo |
Otros títulos: | Turismo e maconha no Uruguai. Contribuições para a reflexão sobre um vínculo complexo |
Autor: | Deheza, Rocío del Pilar |
Tipo: | Conferencia |
Palabras clave: | Cannabis, Turismo |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Con la Ley de Regulación y Control del Cannabis, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar el cannabis de uso adulto para aquellas personas físicas, capaces, mayores de 18 años, con ciudadanía uruguaya legal o natural o con residencia permanente en el país debidamente acreditada, que se encuentren inscriptas en el registro correspondiente. De este modo, se limitó el acceso a cannabis regulado a aquellas personas no residentes en el país, entre ellas, quienes visitan Uruguay en calidad de turistas. Pese a esta limitación, las personas que visitan nuestro país pueden usar cannabis, en tanto en Uruguay el uso de drogas nunca estuvo criminalizado. Pero deberán vincularse al mercado ilegal para adquirirlo. El objetivo principal de este artículo es explorar los vínculos entre el turismo y el cannabis en Uruguay, analizando las posibilidades que habilitó (y las que limitó) la Ley de Regulación y Control del Cannabis y sus decretos reglamentarios como así
también los posicionamientos de los distintos actores involucrados en este sector. La metodología de investigación es netamente cualitativa. Las técnicas de relevamiento de información empleadas fueron las siguientes: revisión bibliográfica, revisión y sistematización de normativa vigente sobre drogas y de proyectos de ley para la regulación del turismo cannábico, observación participante en distintas jornadas vinculadas al debate sobre el turismo cannábico en Uruguay y análisis documental. El artículo tendrá un carácter exploratorio, buscando generar reflexiones y preguntas sobre las cuales ahondar en futuras investigaciones. |
Editorial: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
EN: | IX Jornadas de Investigación de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Carlos Vaz Ferreira "Humanidades que transforman", Montevideo, 3-4 noviembre 2022. |
Citación: | Deheza, R. "Turismo y cannabis en el Uruguay. Aportes para la reflexión en torno a un vínculo complejo". IX Jornadas de Investigación de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carlos Vaz Ferreira "Humanidades que transforman" [en línea], Montevideo, 3-4 noviembre 2022. 18 h. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Turismo y cannabis en el Uruguay. Aportes para la.pdf | 251,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons