english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50934 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTansini, Libertad-
dc.contributor.authorAbete Luzi, Diego-
dc.contributor.authorIbañez Gonnet, Juan Gabriel-
dc.date.accessioned2025-08-05T20:38:20Z-
dc.date.available2025-08-05T20:38:20Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationAbete Luzi, D. y Ibañez Gonnet, J. Integración de sistemas de recomendación en un entorno educativo virtual [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50934-
dc.description.abstractLa plataforma Moodle es una aplicación web que se utiliza como ambiente educativo virtual. Es un sistema de gestión de cursos que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. En ella se puede subir todo tipo de materiales, como libros, ejercicios, artículos académicos, etc. Estos materiales junto con información descriptiva son denominados Objetos de Aprendizaje (OA). Muchas veces en la plataforma se publica gran cantidad de material educativo por lo que resulta difícil buscar algún artículo o encontrar el material deseado. Para abordar este problema, se desarrolló un módulo de recomendación de OA que también permite la búsqueda de los mismos a través de sus metadatos. Las recomendaciones se realizan usando diversas técnicas de recomendación basadas en las preferencias de los usuarios y las relaciones entre ellos. En este caso se asume que la preferencia de un usuario puede estar dada en base a las calificaciones que otorgó a los OA utilizados y a partir de esta se pueden recomendar OA similares. Para el funcionamiento de este sistema de recomendación, se desarrolló un módulo de extracción de OA y usuarios de la plataforma Moodle. Estos datos se almacenan en un repositorio y son utilizados por el sistema desarrollado para ejecutar la recomendación en la plataforma. Además se permite evaluar los recursos recomendados y estas evaluaciones se utilizan tanto para mejorar, como para medir la utilidad y efectividad de las recomendaciones. El módulo de recomendación se encuentra actualmente integrado con Moodle en un curso de la Facultad de Ingeniería y fue puesto a prueba con 27 estudiantes. Las recomendaciones permitieron demostrar su efectividad ya que más del 80% de los OA recomendados fueron calificados con puntajes altos. Este trabajo permite concluir que los sistemas de recomendación traen importantes beneficios en los entornos educativos ayudando a los usuarios a encontrar los materiales más adecuados para sus necesidades contribuyendo así al proceso de aprendizaje académico.es
dc.format.extent118 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSistemas de recomendaciónes
dc.subjectAlgoritmo de recomendaciónes
dc.subjectFiltrado colaborativoes
dc.subjectMoodlees
dc.subjectMetadatoses
dc.subjectEducación virtuales
dc.titleIntegración de sistemas de recomendación en un entorno educativo virtual.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAbete Luzi Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionIbañez Gonnet Juan Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AI14.pdfTesis de grado2,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons