english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50906 Cómo citar
Título: El ‘efecto de sinceridad’ en samples del hip hop argentino : SP.I. y la autenticidad a partir de la tradición, lo mediático, la identidad y la nación
Autor: De María, Mateo
Tutor: Musto, Laura
Galli, Gabriel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Hip Hop argentino, Autenticidad mediática, Samples, Efecto de sinceridad, Análisis de medios, Intertextualidad, Comunidad musical, Identidad y Nación
Descriptores: ANÁLISIS DEL DISCURSO, MÚSICA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: A lo largo de este trabajo se desarrolló un ensayo acerca del uso de samples en el género del hip hop argentino y su relación con la autenticidad mediática. Para el análisis se establecieron lazos entre la autenticidad y el “efecto de sinceridad” planteado por Groys (2008). Se tomó como caso de análisis al álbum SP.I. de Mir Nicolás lanzado el 6 de junio de 2024, perteneciente al género del hip hop argentino. Se discutieron los diferentes samples que aparecen en tres diferentes medios (música, video y letra) a lo largo del álbum en clave del análisis del efecto de sinceridad mediática postulado por Groys (2008). Se encontraron relaciones entre la ‘autenticidad’ y los diferentes sentidos de adhesión a un género musical, adhesión a una comunidad particular, la identificación con demás artistas dentro de una comunidad específica, el sentido de nación y localidad, y la explicitación de la intertextualidad a lo largo de la obra.

This paper presents an essay on the use of samples in Argentine hip hop and its relationship with media authenticity. The analysis draws connections between authenticity and the “sincerity effect” as proposed by Groys (2008). The case study focuses on SP.I., an album by Mir Nicolás released on June 6, 2024, within the Argentine hip hop genre. The discussion centers on various samples found across three different media—music, video, and lyrics—analyzed through the lens of Groys' theory of media sincerity. The findings reveal links between authenticity and multiple layers of genre affiliation, community belonging, identification with other artists within a specific scene, notions of nationhood and locality, and the deliberate use of intertextuality throughout the work.
Descripción: Tribunal: Leonardo Secco, Matías Carbajal, Laura Musto.
Editorial: Udelar. FIC.
Citación: De María, M. El ‘efecto de sinceridad’ en samples del hip hop argentino : SP.I. y la autenticidad a partir de la tradición, lo mediático, la identidad y la nación [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 459 TFG Mateo De María.pdf1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons