Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50896
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Álvarez Pedrosian, Eduardo | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T17:57:04Z | - |
dc.date.available | 2025-08-04T17:57:04Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Álvarez Pedrosian, E. Casavalle bajo el sol. Investigación etnográfica sobre territorialidad, identidad y memoria en la periferia urbana de principios de milenio [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2012. 978-9974-0-1017-8 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1017-8 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50896 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy. Versión impresa agotada. | es |
dc.description.abstract | Esta investigación de corte etnográfico está inscrita en un proceso de intervención llevado adelante desde mediados de 2007 hasta mediados de 2009 por un equipo de trabajo conformado por psicólogas especializadas en psicología social comunitaria y psicoterapia, un maestro de aula y comunitario, que a su vez realiza estudios en filosofía, profesoras de artesanías con décadas de trayectoria y vecinos que se integraron al proyecto desde actividades educativas y de participación política, todo ellos previamente relacionados entre sí y con intervenciones promovidas por parte de nuestro equipo, gracias al marco ofrecido por el llamado Plan de Equidad. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Investigar e intervenir: formas de la participación -- 1. Casavalle: una zona, un barrio, un lugar. Periferia urbana y fragmentación de la subjetividad -- 2. Territorialidad de barrio jardín, complejos habitacionales y asentamientos. Tres lugares y muchas situaciones -- 3. Identidades de un Casavalle múltiple. El poder de ser más allá de los estigmas -- 4. Tras las huellas de los procesos. Construyendo en la intemperie -- Conclusiones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.subject | Casavalle | es |
dc.title | Casavalle bajo el sol. Investigación etnográfica sobre territorialidad, identidad y memoria en la periferia urbana de principios de milenio | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Álvarez Pedrosian Eduardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alvarez_Pedrosian_Casavalle.pdf | 6,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons