english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50878 Cómo citar
Título: Narrativas y experiencias del cuerpo en un territorio de afectos: un ir y venir entre la escultura en la expansión y el ejercicio de caminar como práctica artística
Autor: Santos, Karen de los
Tutor: Fervenza, Hélio
Miranda, Fernando
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: ESCULTURA, PRACTICAS ARTISTICAS
Fecha de publicación: 2024
Contenido: Resumen. - Abstract. -- Apertura del camino. -- Una experiencia escultórica desde el habitar. -- El cuerpo que habito. -- Una pausa. Desvíos del caminar. -- Procesos. El caminar como metodología. -- Francis Alÿs: una práctica caminante. -- Una caminata colectiva. Chalouá-itaj: mi cuerpo, archivo de memoria. -- Por un caminar despojado, sentipensante, reflexivo. -- El cuerpo en el centro de mi práctica. -- Desde saberes del cuerpo a un cuerpo continuado. -- Louise Bourgeois: una narrativa autobiográfica. -- Ana Mendieta: un cuerpo-escultura, un cuerpo-territorio. -- Nelbia Romero: territorios de identidad. -- Hacia Una Narrativa Propia A Partir De Un Cuerpo En Territorio De Afectos. -- Deriva en prácticas de creación personal y de cómo se fue gestando el deseo. -- La performatividad del gesto. Memoria, cuerpo, territorio. -- A orillas de un río, un nido. -- Un habitáculo multiespecie. -- Sobre la elección del territorio y otros antecedentes del caminar y por qué camino. -- Derivas de la frontera. Rivera-Santana. -- Retorno a Paysandú. -- Montevideo. -- El cierre de una práctica, una apertura a la creación en otro lugar. -- Habitando el campus. Un formato de instalación. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Bibliografía consultada. --
Resumen: Narrativas y experiencias de un cuerpo en un territorio de afectos es una investigación en creación en arte y poéticas visuales, en el marco de la Maestría en Arte y Cultura Visual que propone desplazamientos. Desde mi formación como escultora, y en la búsqueda de nuevos modos de hacer, me propongo indagar en una práctica artística desde el cuerpo, en relación con el espacio, en un territorio de afectos y con las memorias que de allí surgen. Con una metodología caminante que desvía la mirada al entorno en que transito, donde se producen cruces y encuentros constantes. Encuentros con materialidades que traen con ellas sensaciones, percepciones y recuerdos; encuentros con el paisaje, con otras formas de vida y otros modos de habitar. La pausa para la contemplación activa recuerdos en territorios de afectos y surgen nuevas narrativas. Este caminar ha generado cruces con ideas y conceptos de referencias artísticas contemporáneas: Francis Alÿs, Louise Bourgeois, Ana Mendieta, Nelbia Romero, Hélio Oiticica, así como con autoras como Suely Rolnik, Marina Garcés, Donna Haraway y Silvia Rivera Cusicanqui, entre otras que han nutrido y acompañado este proceso investigativo. Este proceso de investigación culmina con una exposición, resultado de las cosechas realizadas en años de desplazamientos en tres territorios de afectos: Paysandú, Rivera y Montevideo. Es una propuesta que invita a las personas a interactuar en un entorno que, de algún modo, recuerda a mi propia experiencia de desplazarme y habitar; en ese sentido, se desenvuelven obras en conexión con el lugar expositivo, que buscan evocar las experiencias sensoriales de los territorios, en una invitación a reflexionar sobre las propias memorias y relaciones con el espacio. Esta tesis y la exposición son el cierre de un proceso investigativo que abre nuevas posibilidades de creación, nuevas prácticas artísticas y, principalmente, nuevos diálogos y encuentros donde cuerpos y territorios se entrelazan en un tejido de afectos.
Citación: Santos, K. Narrativas y experiencias del cuerpo en un territorio de afectos: un ir y venir entre la escultura en la expansión y el ejercicio de caminar como práctica artística [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes, 2024
Título Obtenido: Magíster en Arte y Cultura Visual
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
de los Santos, Karen (2024)_Narrativas y Experiencias del Cuerpo.pdf7,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons