english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50876 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Blanco, Ximena-
dc.contributor.authorLeal, Alejandra-
dc.contributor.authorTejera Villar, Leticia-
dc.contributor.authorBeri Castagnin, Lourdes de los Ángeles-
dc.date.accessioned2025-08-04T17:04:05Z-
dc.date.available2025-08-04T17:04:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMartínez Blanco, X, Leal, A, Tejera Villar, L [y otro autor]. "Palinomorfos y macrorestos vegetales en Arroyo del Vizcaíno (Pleistoceno Tardío, Uruguay) Resultados preliminares para el comienzo del Último Máximo Glaciar". Zubía. [en línea] 2024, 42: 67-72. 8 h.es
dc.identifier.issn0213-4306-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50876-
dc.description.abstractLos estudios de restos vegetales del Pleistoceno tardío de Uruguay y la región son muy escasos. En esta contribución, se analizan palinomorfos y macrorestos vegetales del sedimento del sitio Arroyo del Vizcaíno, (Canelones, Uruguay), con el fin de contribuir a la reconstrucción de las comunidades vegetales al inicio del Último Máximo Glacial. Fueron procesadas dieciocho muestras sedimentarias de un núcleo de 41 cm. Se identificaron un total de 33 tipos de granos de polen. Las asociaciones palinológicas se caracterizaron por altos porcentajes de hierbas, fundamentalmente Poaceae y Asteraceae. Se encontró una alta concentración de macrorestos vegetales y la mayoría correspondieron a fragmentos de estructuras vegetativas de plantas herbáceas. No se identificaron macrorestos de taxones arbóreos y no se observaron diferencias claras entre las muestras. Los análisis efectuados sugieren la existencia de un cuerpo de agua en un ambiente de pastizal abierto con pocas o distantes especies leñosases
dc.format.extent8 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto de Estudios Riojanoses
dc.relation.ispartofZubía, 2024, 42: 67-72.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPalinologíaes
dc.subjectMacrorestos vegetaleses
dc.subjectCuaternarioes
dc.subjectMegafauna sudamericanaes
dc.titlePalinomorfos y macrorestos vegetales en Arroyo del Vizcaíno (Pleistoceno Tardío, Uruguay) Resultados preliminares para el comienzo del Último Máximo Glaciares
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMartínez Blanco Ximena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.contributor.filiacionLeal Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). CURE.-
dc.contributor.filiacionTejera Villar Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.contributor.filiacionBeri Castagnin Lourdes de los Ángeles, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons