english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50833 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNesmachnow, Sergio-
dc.contributor.authorLorenzo, Juan Pablo-
dc.contributor.authorLocatelli, Facundo-
dc.contributor.authorFilipponi, Franco-
dc.date.accessioned2025-07-31T12:18:29Z-
dc.date.available2025-07-31T12:18:29Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLorenzo, J., Locatelli, F. y Filipponi, F. Redes neuronales generativas adversarias para superresolución de modelos digitales de elevación [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50833-
dc.description.abstractLa superresolución propone mejorar la calidad de imágenes digitales al aumentar su resolución espacial y tiene aplicaciones en múltiples disciplinas como la medicina y la geografía (Greenspan, 2008; Wang et al., 2024). Este proyecto de grado aborda el problema de superresolución de Modelos Digitales de Elevación (DEM por sus siglas en inglés, digital elevation models), representados como imágenes de un solo canal, para incrementar su cantidad de puntos por unidad de superficie. El problema es especialmente relevante ya que la calidad de los DEMs suele estar limitada por la metodología utilizada para generarlos y por los altos costos asociados, que aumentan notablemente al incrementar la resolución (Ruiz et al., 2023). El enfoque adoptado utiliza redes neuronales generativas adversarias (GANs por sus siglas en inglés, generative adversarial networks) como método alternativo que tiene una alta eficiencia computacional y que alcanza una buena calidad de resultados (Goodfellow et al., 2014). Las GANs aplican aprendizaje profundo sobre grandes volúmenes de da- tos para aprender características complejas y reconstruir detalles finos que los métodos tradicionales (como los métodos basados en interpolación) no pueden captar. Se evalúan diferentes arquitecturas de GANs (SRGAN (Ledig et al., 2017), ESRGAN (Wang et al., 2019), DSRGAN (Demiray et al., 2021) y una variante de SRGAN (Zhang y Yu, 2022)) y se adaptan para mejorar la resolución espacial de los DEMs. Los resultados demostraron la aplicabilidad y eficacia de las GANs para la superresolución de DEMs, con mejoras significativas en métricas cuantitativas y cualitativas sobre métodos tradicionales utilizados para el problema. El modelo ESRGAN redujo en 66.4% el error absoluto medio (MAE por sus siglas en inglés, mean absolute error) comparado con el método tradicional de interpolación bilineal.es
dc.format.extent118 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRedes neuronales generativas adversariases
dc.subjectModelos digitales de elevaciónes
dc.subjectSuperresoluciónes
dc.titleRedes neuronales generativas adversarias para superresolución de modelos digitales de elevación.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLorenzo Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionLocatelli Facundo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionFilipponi Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LLF25.pdfTesis de grado21,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons