Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50830
Cómo citar
Título: | Herramienta para la medición de calidad de datos en fuentes heterogéneas. |
Autor: | Bentancor, Ramiro Dubra, Julieta Rodríguez, Agustín |
Tutor: | González, Laura Marotta, Adriana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Calidad de datos, Proceso de gestión de la calidad de datos, Métodos de medición, Medición, Modelo de calidad, Fuentes de datos heterogéneas, Arquitectura modular |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La calidad de los datos se ha vuelto un factor fundamental para la toma de decisiones
y el funcionamiento eficaz de las organizaciones. La calidad de datos puede
definirse como el grado en que los datos satisfacen los requisitos establecidos para
su uso, y su gestión requiere de un proceso estructurado que permita medir, evaluar
y mejorar dicha calidad de forma continua. En este contexto surge este proyecto como
una continuación de trabajos anteriores centrados en brindar soporte a dicho
proceso de calidad de datos dentro de un marco conceptual formalizado.
Una iniciativa anterior desarrolló una plataforma orientada a facilitar la aplicación
de un marco de referencia para la gestión de la calidad de datos en organizaciones.
Dicha plataforma proporcionaba herramientas para caracterizar escenarios,
analizar las propiedades de los datos y definir modelos de calidad adaptados
a contextos específicos. Sin embargo, no abordaba de forma completa la etapa de
medición y evaluación de la calidad de los datos, ni ofrecía soporte adecuado para
trabajar con modelos y fuentes de datos heterogéneos.
Como respuesta a estas limitaciones, se desarrolló una nueva solución enfocada
específicamente en fortalecer el soporte para la etapa de medición y evaluación de
la calidad de datos. La aplicación implementada permite definir modelos de calidad,
asociarles métodos de medición específicos, y ejecutar evaluaciones tanto de
forma manual como programada. Además, incorpora soporte para múltiples tipos
de fuentes de datos, incluyendo bases de datos relacionales, bases de datos documentales
y archivos. La arquitectura de la solución propuesta fue diseñada para ser
modular y extensible permitiendo, por ejemplo, agregar o remplazar componentes
para ejecutar métodos sin necesidad de modificar el núcleo del sistema.
La solución fue evaluada mediante pruebas funcionales, validaciones con usuarios
y análisis de escenarios de uso, permitiendo comprobar mejoras en la cobertura
del proceso de calidad de datos y en la adaptabilidad de la herramienta a distintos
entornos organizacionales. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Bentancor, R., Dubra, J. y Rodríguez, A. Herramienta para la medición de calidad de datos en fuentes heterogéneas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2025. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BDR25.pdf | Tesis de grado | 4,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons