Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50759
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paulo, Laura | - |
dc.contributor.author | Silvotti Barcelo, Juan José | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T14:41:31Z | - |
dc.date.available | 2025-07-25T14:41:31Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Silvotti Barcelo, J. Incidencia del Trabajo Social en los jóvenes deportistas del Club Nacional de Fútbol: una perspectiva crítica y deportiva de la profesión [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50759 | - |
dc.description.abstract | La intervención del Trabajo Social en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol juvenil, desempeña un rol clave en el desarrollo integral de los jóvenes atletas. Esta investigación analiza cómo las acciones del Trabajo Social inciden en la vida de futbolistas de entre 13 y 17 años del Club Nacional de Fútbol. Se busca comprender de qué manera el acompañamiento profesional influye en la educación, la permanencia en el sistema educativo y la construcción de proyectos de vida de los jóvenes jugadores. Entre los principales hallazgos, se destaca que la intervención del Trabajo Social contribuye significativamente a la contención y orientación de los deportistas, especialmente en su desarrollo educativo y personal. Sin embargo, se identifican diferencias en las exigencias académicas y en las oportunidades entre los futbolistas que residen en la institución y aquellos que no, lo que evidencia desigualdades en las condiciones de formación. Asimismo, se observa que las redes de apoyo, tanto familiares como institucionales, desempeñan un papel central en la continuidad educativa y en la adaptación de los jóvenes a las exigencias del fútbol formativo. A partir de estos resultados, se reflexiona sobre la necesidad de fortalecer estrategias de acompañamiento que garanticen el derecho a la educación de todos los futbolistas, promoviendo un modelo de formación integral que contemple no solo el rendimiento deportivo, sino también el desarrollo personal y académico de los jóvenes. | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Trabajo social | es |
dc.subject | Fútbol juvenil | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Formación integral | es |
dc.subject | Redes de apoyo | es |
dc.subject.other | DEPORTE | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.title | Incidencia del Trabajo Social en los jóvenes deportistas del Club Nacional de Fútbol: una perspectiva crítica y deportiva de la profesión | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Silvotti Barcelo Juan José, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_SilvottiJuanJose.pdf | 469,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons