english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50755 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodriguez Silva, Cecilia-
dc.contributor.authorPeirano, Mayra-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-07-25T14:40:47Z-
dc.date.available2025-07-25T14:40:47Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPeirano, M. El rol del trabajo social en la prevención y atención de la violencia basada en género en el primer nivel de salud [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50755-
dc.description.abstractLa violencia basada en género (VBG) constituye un problema social estructural que vulnera los derechos humanos de las mujeres e impacta directamente en su salud física, mental y emocional. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el rol del Trabajo Social en la prevención y atención de la VBG en el primer nivel de atención en salud, reconociendo su potencial transformador frente a las desigualdades de género. A través de una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, se abordan los principales conceptos, causas y consecuencias de la VBG, así como los marcos normativos, políticas públicas y dispositivos institucionales disponibles en el contexto uruguayo. Se analiza también la intervención profesional desde el Trabajo Social, identificando herramientas, estrategias y desafíos que enfrentan los y las profesionales en la atención a mujeres en situación de violencia. El trabajo concluye que el primer nivel de atención constituye un espacio clave para la detección precoz y la intervención integral, siempre que se cuente con formación específica, enfoque interseccional y trabajo en red. Asimismo, se destaca la importancia de la prevención desde la educación, la promoción de nuevas masculinidades y el fortalecimiento del empoderamiento de las mujeres. La intervención del Trabajo Social es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el género no sea motivo de exclusión, opresión ni violencia.es
dc.format.extent43 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectViolencia basada en géneroes
dc.subjectPrimer nivel de atenciónes
dc.subjectTrabajo sociales
dc.subject.otherGENEROes
dc.subject.otherVIOLENCIA CONTRA LA MUJERes
dc.titleEl rol del trabajo social en la prevención y atención de la violencia basada en género en el primer nivel de saludes
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionPeirano Mayra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_PeiranoMayra.pdf488,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons